Después de sufrir, tal y como ella misma describe “uno de los momentos más difíciles de mi vida”, la atleta olímpica, Carolina Marín, ha difundido este martes un comunicado sobre su estado de salud. El domingo pasado la onubense se rompía en la pista de bádminton en París frente a la deportista china He Bungjiao, diciendo así adiós a su travesía olímpica en estos Juegos y perdiendo la opción de una más que posible medalla de oro para el palmarés nacional.

Según las pruebas médicas, posteriormente se confirmaba que la española se había roto los dos meniscos -el interno y el externo- y el ligamento cruzado de su rodilla derecha. Esta lesión ya se ha convertido en la tercera rotura de ligamento de Marín, que ya se quebró la rodilla derecha en 2019 y la izquierda en 2020, motivo por el que se quedó duera de los Juegos Olímpicos de Tokyo, finalmente celebrados en el año 2021.

El comunicado de Carolina Marín tras abandonar los Juegos Olímpicos

A través de sus redes sociales, la deportista ha compartido un comunicado oficial en el que relata que “el domingo sufrí uno de los momento más difíciles de mi vida”, un trágico episodio que a Marín les costará “más tiempo para asimilarlo bien”, según destaca.

A pesar del dolor, la onubense se ha acordado de los miles de mensajes de apoyo que ha recibido durante los últimos días, por lo que ha expresado que “nunca había recibido tanto cariño, está siendo inabarcable”. Sin embargo, la atleta ha querido acordarse de una persona en particular en su mensaje: He Bingjiao, la atleta contra la que disputó la semifinal que Marín tuvo que abandonar lesionada y que finalmente se quedó con la medalla de plata al perder la final contra la surcoreana An Se-Young.

Por su puesto, la española ha alabado el gesto de compañerismo y deportividad de la china, que subía a la entrega de medallas con un pin de la bandera de España en honor a Marín y su injusta despedida de los Juegos Olímpicos. “Animé a He Bingjiao a disputar un buen partido en la final porque la deportividad estaba por encima de todo. Pero el momento en el pódium es uno de los gestos más bonitos que han tenido hacia mí jamás y siempre le estaré increíblemente agradecida”, ha destacado la atleta en su comunicado a través de la red social X. El post, que además de compartir el mesnaje de Marín tanto en inglés como en español también añade fotos de la atleta china portando el pin de España, cuenta ya con más de 26.000 'me gusta'.

“Yo seguiré buscando mis sueños”

Después de recordar el emotivo gesto de Bingjiao, Marín ha querido destacar que a veces en la vida, como en el deporte, también existen los momentos amargos, y no por ello hay que desaminarse. “No me gustaría acabar sin recordar que a veces usamos el deporte como ejemplo para la vida. Y el domingo también fue así: si trabajas duro y te esfuerzas más que nadie en cumplir tus sueños, estos se pueden hacer realidad. Pero no siempre ocurre”, confesaba.

Aun así, queda hueco para la esperanza. La atleta olímpica concluía su comunicado alegando que ella sí cumplió “los sueños de la niña que salió de Huelva hace mucho tiempo”, y por ello ha querido mandar un mensaje de fuerza y tesón, recalcando que “no pasa nada, la vida sigue y yo seguiré buscando mis sueños”, para finalmente concluir diciendo que “ahora empieza otro camino, pero que ya conozco…”.

boton whatsapp 600