Este año, la Policía Nacional instalará tres nuevos puestos de actualización del DNI Electrónico en las localidades de Sariñena, Graus y Ainsa. Esta iniciativa, anunciada por el comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Huesca, Luis Fernando Ascaso, durante el acto de celebración del Día de la Policía, facilitará a los vecinos y a los de localidades cercanas actualizar sus certificados de identidad electrónica sin la necesidad de desplazarse fuera de sus comarcas.

El acto, que se llevó a cabo en la plaza López Allué de Huesca, también fue escenario de diversas condecoraciones y la entrega de una placa de reconocimiento a policías nacionales jubilados. Ascaso destacó que la media de tiempo para obtener cita previa para la expedición del DNI en la provincia es de siete días y para el pasaporte, doce días. Además, informó que las unidades de documentación de Huesca, Jaca, Fraga y Monzón han tramitado este año más de 47.183 documentos, incluyendo DNI, pasaportes y tarjetas de identidad para extranjeros, así como 2.146 peticiones de asilo.

En otro anuncio relevante, el comisario indicó que se ha aprobado un incremento de plantilla en la Unidad de Documentación y Extranjería de Monzón, que pronto contará con ocho funcionarios. Este aumento "facilitará los trámites a los ciudadanos, reduciendo los tiempos de espera", afirmó Ascaso.

Nuevos puntos de actualización del DNI 

Además, la seguridad fue uno de los temas centrales de su intervención. Resaltó que Huesca es la segunda capital de provincia con los niveles de seguridad más altos de España y que Jaca es la ciudad más segura de Aragón. A pesar de un incremento en los niveles de delincuencia a nivel nacional, Huesca mantiene su posición gracias a una tasa de eficiencia del 47,55%, lo que significa que casi la mitad de los delitos denunciados en la ciudad son esclarecidos.

Jaca, por su parte, sigue siendo un ejemplo de seguridad, especialmente considerando que es el principal centro turístico de la provincia, multiplicando su población en ciertas épocas del año, y aún así ha logrado reducir su índice delincuencial por segundo año consecutivo.

Incremento de personal en la Unidad de Documentación y Extranjería

El comisario también subrayó la importancia de abordar la seguridad desde un enfoque multidisciplinar que incluya tanto a instituciones públicas como privadas, y no solo desde una perspectiva policial.

Actualmente, la provincia de Huesca cuenta con 281 policías nacionales, de los cuales 67 son mujeres y 214 hombres, repartidos entre las Comisarías de Huesca, Jaca y Canfranc, las Unidades de Documentación y Extranjería de Fraga y Monzón, y la Unidad adscrita al Gobierno de Aragón en Huesca. 

boton whatsapp 600