El tribunal de Málaga que investiga un posible delito de odio por parte de una panadería que calificaba a uno de sus trabajadores como “maricón” en sus nóminas. El tribunal malagueño ha dictado medidas cautelares contra la panadería. Fue el sindicato CGT quien presentó la denuncia el pasado mes de mayo, alegando que un empleado de la empresa había recibido su salario mensual de abril con el concepto: “Nómina mes de abril maricón”.

Es ahora cuando el Juzgado de lo Social número 5 de Málaga ha aprobado las medidas cautelares solicitadas por el abogado del trabajador. La magistrada ha ordenado el “embargo preventivo” de cuentas y cinco vehículos pertenecientes a la panadería La Semilla de Oro, por un valor de 33.000 euros, en línea con la cuantía estipulada en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social para una infracción “muy grave en grado medio”, según informan desde la asesoría jurídica del CGT en Málaga.

La magistrada ha aprovechado para dictaminar también que, en caso de que el trabajador afectado por la homofobia del empleador reciba el alta médica antes de la sentencia principal, estará exento de prestar servicio, pero seguirá recibiendo su salario y las cotizaciones correspondientes. Según el sindicato denunciante, CGT, el auto judicial establece que el trabajador queda “exonerado de la prestación del servicio manteniendo el deber empresarial de Panadería La Semilla de Oro S.L de cotizar en todo caso y de abandonar los salarios y prestaciones hasta que recaiga sentencia en el procedimiento principal”.

La decisión judicial, según CGT, previene que la panadería acusada de homofobia pueda diseñar alguna estrategia para evadir “la acción de la Justicia que pudiera llevar a la inaplicación de lo que resulte de la sentencia una vez celebrado el juicio y juzgadas las actuaciones impropias, discriminatorias y vejatorias del empresario que atentan contra la dignidad del trabajador y contra sus derechos fundamentales recogidos en los artículos 10, 14 y 15 de la Constitución Española, señaló la organización sindical.  

La excusa del propietario

En el momento en el que salió a la luz esta información, el empresario de la panadería malagueña, aseguró que se creía que se trataba de “una broma de la radio” y ha manifestado su sorpresa ante la denuncia que presentó el trabajador. En su caso, niega haberle cambiado el horario y explicó que era conocedor de su condición sexual desde que empezó a trabajar: “Nadie ha tenido problema”, manifestó.

En cuanto al concepto de la nómina, el acusado expresó que, aunque la mayoría de los empresarios suelen hacer desde el móvil estos ingresos, él siempre acude al banco para pagar las nóminas de sus empleados, queriendo dar a entender que se trata de un error por parte de la oficina bancaria que, dijo, le pidió el teléfono de la víctima para disculparse. “Yo tengo aquí trabajando lesbianas y no tengo nada de homófobo, llegó a decir en el programa de Antena 3, ‘Espejo Público’.

boton whatsapp 600