Los hermanos Gallagher, protagonistas del ascenso y caída de uno de los grupos más emblemáticos del britpop de los 90 y los 2000, han cumplido la fantasía de muchos este martes. Liam y Noel han aparcado sus históricas rencillas y han anunciado que Oasis volverá a ser una realidad. El mítico grupo de Manchester volverá a subirse a los escenarios en 2025, en una gira de 14 conciertos que darán a sus fanáticos la oportunidad de ver reunido al dúo de hermanos, separados por sus egos y el éxito que trajo el formar una de las duplas con más magnetismo de la historia.

"Esto es, esto está pasando". Así han anunciado este martes en sus redes sociales lo que ya anticiparon el lunes. Oasis vuelve, y lo hará 16 años después de separarse tras una década larga en lo más alto. La banda que desafió al grunge y lideró el rock alternativo británico a principios de este siglo, se podrá ver en directo en 14 fechas durante el verano de 2025. Eso sí, los hermanos Gallagher, de momento, solo actuarán en territorio británico. En sus redes sociales, además de confirmar los cinco escenarios en los que actuarán, han hecho un llamamiento a todos los fans de Oasis: "Las pistolas se han callado. Las estrellas están alineadas. La gran espera ha concluido. Ven a verlo. No será televisado".

¿Cuándo y dónde se podrá ver de nuevo a Oasis?

Las entradas para ver el retorno de Oasis saldrán a la venta el próximo sábado 31 de agosto a las 10:00 horas de la mañana, horario peninsular (9:00 en horario del Reino Unido). A esa hora, los fans del mítico grupo podrán comprar entradas para alguno de los 14 conciertos, que visitarán las cuatro capitales del Reino Unido y tendrán lugar en las siguientes fechas y lugares:

  • Cardiff (Principality Stadium): 4 y 5 de julio
  • Manchester (Heaton Park): 11, 12, 19 y 20 de julio
  • Londres (Wembley Stadium): 25 y 26 de julio y 2 y 3 de agosto
  • Edimburgo (Murrayfield Stadium): 8 y 9 de agosto
  • Dublin (Croke Park): 16 y 17 de agosto

Oasis, la historia una hermandad invivible pero insustituible

"Conozco a mi hermano mejor que nadie, juntos somos los mejores", se escucha en el vídeo que acompaña al anuncio del retorno de Oasis. Las palabras son de uno de los hermanos Gallagher, notable en el marcado acento de Manchester que les caracteriza. Con este anuncio se pone fin a una espera de 15 años de parte de unos fans que nunca perdieron la esperanza de que Liam y Noel, los pilares de Oasis, enterrasen el hacha de una guerra que puso fin a una historia de éxito.

En una época de grunge, los 90 vieron nacer The Rain, el embrión de lo que luego se convertiría en Oasis con la llegada de Liam como vocalista principal y Noel como compositor, corista y guitarrista. La química entre los hermanos Gallagher era inigualable, y el éxito no tardó en llegar. Su mítica rivalidad con el grupo Blur por ser la referencia en el britpop, dividió al mundo entre los fanáticos de ambos. Sin embargo, una tensa relación entre los dos hermanos, que se dejó notar desde el inicio, en el año 1994, hasta su definitiva separación en 2009, ensombreció los millones de discos vendidos y los estadios llenos.

Diferencias artísticas que trascendieron a lo personal y rompieron dos vínculos sagrados, como son la hermandad y la música. En 1994, un concierto de Oasis en Los Ángeles provocó una de las primeras peleas entre Liam y Noel por motivos musicales. A esto le siguió una década de inestabilidad en el seno de Oasis, que les llevó a cancelar varios conciertos. La banda dejó plantado al público de Barcelona en el 2000, cuando iban a presentar 'Standing on the Shoulders of Giants', el cuarto de sus siete álbumes de estudio tras lo que se conoció que ambos hermanos habían llegado a las manos. Esto desembocó en que se cancelara el resto de la gira.

El punto más crítico en su relación llegó en 2009. Noel, harto de su hermano menor, lanzó un comunicado a apenas unos minutos de que el grupo actuase en el 'Rock en el Sena'. Mientras el público de Paris esperaba a Oasis, el mayor de los Gallagher anunció que dejaba la banda: "No puedo trabajar ni un día más con Liam". Esto vino a raíz de una nueva bronca con su hermano, al que acusó de "intimidación verbal y violenta". Los Gallagher pusieron fin de esta manera a su vínculo, una complicidad en lo músical que forjó una hermandad -como diría Sabina- invivible, pero insustituible. Ahora, 15 años después, los fanáticos de Oasis podrán volver a aquellos tiempos cuando las rencillas entre hermanos no podían con una de las bandas más existosas de todos los tiempos. Ya lo anticipó Noel hace 20 años: "La gente no ve lo que he aguantado en esta treintena de años, pero tampoco ve qué todavía funciona si mantenemos una distancia prudente".

boton whatsapp 600