Núcleo Nacional convocó este sábado una manifestación de corte neonazi en las inmediaciones de la sede del PSOE, en la calle Ferraz, con dos motivos principales: el primero de ellos, marcar el primer aniversario de Noviembre Nacional, el movimiento de extrema derecha que surgió a raíz de la aprobación de la ley de amnistía en protesta contra el Gobierno, y el segundo, protestar contra la actuación de Pedro Sánchez en la gestión de la crisis de la DANA. La Policía, ante la violencia de los manifestantes, se vio obligada a cargar en una decisión que, según fuentes cercanas a ElPlural.com, proviene directamente del nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Javier Galván.
En una noche muy difícil para los agentes, la Policía consiguió evitar que grupos nazis asaltasen Ferraz. Las imágenes muestran las calles colapsadas de radicales atacando mobiliario, vejando a periodistas y cantando y haciendo proclamas fascistas.
‼️ Compañeros de prensa y viandantes hemos sido agredidos durante la manifestación ultraderechista neonazi que partía de Plaza España a Ferraz, en Madrid.
— Rubén Hernández (@RubennHdez) November 9, 2024
Nos han rociado con gas pimienta y han destrozado la entrada del local donde nos hemos refugiado: pic.twitter.com/G0xmPaRVaK
🇪🇸🚨 Imágenes de la manifestación contra el Gobierno que se ha dirigido a Ferraz convocada por Núcleo Nacional.#espana #ferraz #manifestacion #policia #psoe #sanchez #gobierno #vox #politica #dana #espana pic.twitter.com/tmkQ38gdab
— El rey de Castilla 👑🇪🇸 (@Paradis1052138) November 9, 2024
Pues parece que al final los antidisturbios han salido a limpiar la basura desperdigada por Ferraz pic.twitter.com/feHs5AijDR
— Judit 🔻 (@judit_sinhache) November 9, 2024
Silencio desde el PP
Todos estos hechos tuvieron lugar ante el completo silencio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, por una parte, por su oposición a Pedro Sánchez, y por otra, por la estrategia del silencio que ha aplicado el Partido Popular alrededor de Carlos Mazón. Ningún miembro del partido lo está respaldando públicamente ni a él ni a su gestión de la DANA, y el mismo mandatario autonómico aseguró este viernes sentirse víctima de una "cacería política y mediática".
Así lo aseguró el viernes ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y otros 'barones' del partido. Recalcó también que, mientras él está trabajando para ayudar a los valencianos a superar la DANA, el Gobierno de Pedro Sánchez está en el relato político.
Así se pronunció Mazón en su intervención a puerta cerrada en la reunión telemática que ha convocado Feijóo con sus presidentes autonómicos para tratar la situación de emergencia nacional que ha provocado la DANA y abordar los medios materiales que están destinando las CCAA para ayudar a las zonas afectadas. Unas palabras que llegaban el mismo día en el que Mazón era requerido por el TSJ valenciano a presentar todos los documentos de la gestión de la DANA y reclamado por "inactividad", y un día antes de que Teresa Ribera rebelara que le tuvo que llamar hasta cuatro veces para poder contactar con él.