Si estos días el pueblo ha estado quitando barro, entregándose a los afectados y llevando a las zonas devastadas por la DANA el material necesario, este sábado ese mismo pueblo se sacude el fango de la ropa y sale a la calle. Lo hace para exigir responsabilidades a quienes no estuvieron presentes ni tampoco dieron la cara. O lo hicieron, pero cuando ya era tarde. Se unen este sábado tanto en las calles de Valencia como en las de Madrid, así como en algunos puntos de la provincia de Alicante, para señalar al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y pedir su dimisión ante una gestión que consideran nefasta, así como para que se investigue a aquellos que no supieron responder ante una catástrofe que ya se ha llevado por delante las vidas de 223 personas

Movilización silenciosa en Valencia

En el epicentro de la tragedia, por las calles de la capital de la provincia más azotada con diferencia por el temporal, miles de personas se concentrarán para exigir públicamente la depuración de responsabilidades. La cita está convocada para este sábado a las 18:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Desde este punto, los manifestantes recorrerán un trayecto hasta finalizar en las puertas del Palau de la Generalitat. Con el lema "Mazón, dimisón", pretende reunir el descontento general de un pueblo ante "una grave falta de capacidad y eficiencia".

La movilización ha sido convocada por diferentes plataformas como Escola Valenciana, Ca Revolta, BEA y Acció Cultural del País Valencià. En el comunicado emitido de manera conjunta destacan algunos ejemplos de esta nula gestión del Gobierno valenciano, como el tardío aviso a la ciudadanía "con más de 12 horas de retraso, lo cual en parte provocó una desgracia mayor ante esta catástrofe meteorológica".

En esta línea, la presidenta de Acción Cultural del País Valencià, Anna Oliver, en una entrevista concedida a TV3, ha hecho un llamamiento para que se movilice el mayor número de personas posibles ante la incompetencia reflejada por el gobierno. 

"Se tienen que llorar los muertos, se tiene que hacer un duelo, se tiene que acompañar, pero también tenemos que salir a la calle, para decirle a este gobierno que no ha ejercido de gobierno, que nos ha desamparado y que cada día sumamos cifras de muertos por su ineptitud. La indignación no se puede quedar encerrada en casa".

Entre otras cosas, las entidades organizadoras han señalado que, en respeto a las víctimas y a sus familias, la movilización de este sábado será una marcha silenciosa. "Pedimos que sea una marcha silenciosa, que no de pie, ni espacio, a quienes van a provocar disturbios, a provocar a la masa para trasladar un mensaje de violencia". 

De manera paralela a esta movilización, tanto en Alicante como en Elche también se han convocado concentraciones. Ambas serán a las 18:00 horas; en el primer caso en las ecaleras de Jorge Juan, y en Elche en la Plaça de Baix.

Concentración en Madrid

Desde la capital del país, también claman contra la actuación del gobierno de Mazón con la DANA. En este caso, ha sido La Plaza Madrid quien ha convocado la concentración. Será también a las 18:00 y hasta las 20:00 horas en la Puerta del Sol.

En la misma línea de la protesta en Valencia, también piden la dimisión del líder del ejecutivo valenciano y muestran "solidaridad con el pueblo valenciano, señalar a los responsables políticos y reparar el daño provocado". 

boton whatsapp 600