Este miércoles, el Consell de Menorca ha anunciado que procederá a elaborar un inventario detallado de los daños ocasionados por el reciente temporal para solicitar ante el Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica. Esta medida se complementará con la creación de una línea de ayudas económicas con fondos propios, destinadas a apoyar a los municipios más afectados. Adolfo Vilafranca, presidente del Consell, ha confirmado estas acciones durante una visita a Es Mercadal, la localidad más perjudicada por la tormenta.
En Es Mercadal, las lluvias torrenciales dejaron un saldo de más de 200 litros por metro cuadrado, causando inundaciones significativas. La situación ha movilizado no solo a autoridades locales, sino también a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien se ha trasladado a la isla para evaluar los daños y coordinar las respuestas necesarias.
⚠️ Actualització de l'estat i funcionament de les carreteres i línies d'autobús.
— Consell de Menorca (@ConsellMenorca) August 16, 2024
✅ Es restableix el transport regular d'autobús
❌ El servei a platges verges queda suspès
❌ Tancats els accessos a la carretera de Torre Solí i al Camí de Tramuntana.
Més informació a la web. pic.twitter.com/yvfHjyzuLu
La ministra Teresa Ribera visita la isla y agradece la labor de los equipos de emergencia
Durante su estancia, Ribera ha expresado su gratitud hacia los equipos de emergencia y ha valorado positivamente la prudencia de los vecinos, lo que ha permitido evitar daños personales. La ministra ha subrayado la importancia de una recuperación adecuada y meticulosa, que incluya no solo el torrente y el litoral, sino también las infraestructuras y viviendas, sin dejar de lado al sector hostelero, vital para la economía local.
Aunque la ministra considera factible la declaración de zona catastrófica, ha recordado que el proceso es rigurosamente reglado y requiere una evaluación exhaustiva del impacto de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). "Sabemos que la afectación ha sido importante y concentrada, pero no se puede prejuzgar el resultado", ha declarado Ribera, enfatizando la necesidad de un análisis detallado antes de tomar decisiones definitivas.
Este proceso de recuperación y evaluación en Menorca se presenta como un desafío complejo y delicado, en el que la colaboración entre las autoridades locales y nacionales será crucial para restaurar la normalidad en las áreas afectadas y apoyar a los residentes que han sufrido las consecuencias del severo clima. La comunidad espera con interés las decisiones que se tomarán en los próximos días, mientras continúa la valoración de los daños y la implementación de medidas de apoyo.