La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una nueva investigación después de recibir una denuncia en la noche de este pasado viernes por una presunta agresión sexual "de alta intensidad" en un domicilio durante las fiestas de San Fermín. Lo hacen para tratar de esclarecer los hechos y también para detener a los autores de la misma.
Con esta nueva denuncia, el cómputo total en los Sanfermines 2025 asciende a ocho, por lo que desde el Ayuntamiento de Pamplona se han pronunciado para condenar estas actitudes violentas y machistas. A través de una declaración que ha sido aprobado este domingo por la Junta de Portavoces del consistorio pamplonés, ofrecen su "absoluto apoyo y solidaridad con la mujer y su entorno, además de máximo respeto para preservar sus derechos e intimidad". "En cumplimiento de nuestro Protocolo de coordinación y respuesta, nos reafirmamos, una vez más, en nuestro rechazo y condena a cualquier tipo de agresión, violencia o actitud sexista que se produzca en nuestra ciudad y nos comprometemos en trabajar para erradicar las agresiones sexuales, mejorar la seguridad y garantizar el pleno ejercicio de la libertad de las mujeres en todo tipo de entornos", añaden.
En esta línea de condena, los grupos municipales en el Ayuntamiento han instado a la población a "cambiar el modelo cultural en el que se protege al agresor y se culpabiliza a las mujeres" y reclaman a "los hombres un compromiso activo por acabar con todos los tipos de agresiones y violencias que sufren las mujeres y por trabajar en la consecución de la igualdad real en nuestra sociedad". Por su parte, animan a la sociedad a que "se muestre activa frente a la violencia y las agresiones sexistas" e insisten en "el derecho de las mujeres a decidir sobre sus relaciones, su cuerpo y su sexualidad". "Reiteramos nuestro firme compromiso con la lucha contra las agresiones sexistas y apostamos por una ciudad libre para las mujeres y que pueda vivirse en libertad", subrayan en el comunicado.
Primera agresión de "alta intensidad"
Tras registrarse esta denuncia el pasado viernes, se trataría de la primera agresión de "alta intensidad" en estos Sanfermines de 2025. En estos casos, el Ayuntamiento de Pamplona dispone de un protocolo de actuación tanto por parte de las autoridades como de la víctima. En este sentido, se contemplan tres escenarios.
El primero de ellos corresponde a las "agresiones de leve intensidad", es decir, aquellas relacionadas con acoso o tocamientos. Cuando se notifica una de este tipo, el consistorio deriva la información a la Junta de Protección Civil. En el segundo caso, se habla de agresiones sexuales con o sin penetración y es donde el Ayuntamiento delega la respuesta al movimiento feminista, encargado de convocar un acto público de denuncia. De hecho, ya hay convocado un acto para este domingo a las 21:00 horas en la plaza del Castillo.
Por último, el tercero de los escenarios son los feminicidios o agresiones sexuales de especial gravedad, como la violación en grupo de La Manada en 2016. En estos casos, es el Ayuntamiento quien se encarga de dar respuesta a los hechos.
Para dar respuesta a estas agresiones y protección a la víctima, el teléfono 016 presta servicio las 24 horas del día, todos los días del año y en 53 idiomas diferentes. La llamada no queda registrada en la factura telefónica. También se puede contactar a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WathsApp en el número 600 000 016.