La primera jornada tras la llegada del exhuracán Kirk, ahora convertido en borrasca, ha sido intensa en el norte de España. Este miércoles, sus efectos se han hecho notar desde primera hora, causando problemas en todo el transporte, tanto en el tráfico aéreo y ferroviario como en las carreteras. Vientos de hasta 150 km/h e intensas lluvias que han derivado en inundaciones y cortes en carreteras, vuelos cancelados y problemas en las vías férreas, en una mañana de incidentes en todo el litoral Cantábrico.

Alrededor de las 9:30 horas de la mañana de este miércoles, la AEMET ha actualizado el nivel de alerta en Asturias, elevándola al máximo en la zona de los Picos de Europa por riesgo extremo por vientos de más de 140 km/h. La mayoría del resto del Principado se mantiene en alerta naranja por los vientos, fenómenos costeros, y el aviso por galerna, que se ha sumado a partir de las 12:00 horas a la ya de por sí complicada situación. La alerta naranja estará presente también en la mayor parte del noroeste peninsular, incluyendo la totalidad de Galicia, León, Burgos, Palencia, Zamora y Valladolid y gran parte de Cantabria, País Vasco, Salamanca, Soria y La Rioja.

Carreteras cortadas y vuelos y trenes cancelados en Galicia

Solo hasta las 8:00 horas de este miércoles, los servicios de emergencias de Galicia han atendido más de 370 incidencias por los efectos de la borrasca Kirk. Adif ha informado de numerosas incidencias en la red ferroviaria gallega. En A Coruña, la circulación entre Padrón y A Escravitude ha estado interrumpida durante tres horas por la caída de un árbol sobre la infraestructura, mismo motivo por el que se ha cortado la vía que conecta O Porriño y Louredo-Valos (Pontevedra), lo que a esta hora todavía afecta a los trenes que circulan entre Guillarei y Redondela/Vigo.

Las incidencias registradas en el territorio gallego incluyen varios árboles que, al caerse, han causado daños, así como carreteras inundadas que han tenido que ser cortadas. En el polideportivo del instituto Porto do Son (A Coruña), el tejado se ha volado por los fuertes vientos, mientras que en el Paseo de Granada de Vigo, dos vehículos han sido aplastados por un árbol. Los cortes de luz también han sido un problema en Galicia. Según la distribuidora de estas provincias, unas 23.000 personas se han visto afectadas por ellos: 11.700 en Pontevedra, 5.600 en Ourense, 5.200 en A Coruña, y 760 en Lugo.

Estos son los vuelos cancelados por el huracán Kirk

El tráfico aéreo no se ha librado de los efectos de la ahora borrasca Kirk. Air Europa ha informado de una docena de vuelos cancelados a lo largo de la mañana de este miércoles, lo que ha afectado a miles de pasajeros de rutas clave en el norte de España y Portugal. Desde la aerolínea se ha informado a los clientes afectados de cómo pueden reclamar sus derechos y han ofrecido alternativas a los vuelos cancelados. Los trayectos afectados son:

  • Madrid-Bilbao (UX7161): 06:40 horas
  • Bilbao-Madrid (UX7156): 08:30 horas
  • Madrid-Vigo (UX7308): 06:40 horas
  • Vigo-Madrid (UX7311): 08:40 horas
  • Madrid-Vigo (UX7302): 10:40 horas
  • Vigo-Madrid (UX7315): 11:25 horas
  • Madrid-A Coruña (UX7233): 06:40 horas
  • A Coruña-Madrid (UX7234): 11:10 horas
  • Madrid-Oporto (UX1147): 06:35 horas
  • Oporto-Madrid (UX1144): 07:35 horas
  • Madrid-Oporto (UX1145): 10:35 horas
  • Oporto-Madrid (UX1146): 11:35 horas

Kirk obliga a cancelar vuelos y trenes a su paso por País Vasco y Cantabria

En el resto de la costa del Cantábrico la situación no ha sido mucho mejor. En el País Vasco han sido 206 las incidencias causadas por las fuertes rachas de viento. Además de las caídas de ramas y árboles, que han causado daños en el mobiliario urbano, la borrasca Kirk ha afectado al tráfico aéreo, obligando a desviar cuatro vuelos que debían tomar tierra en el aeropuerto de Bilbao. A las 8:05 horas, un avión procedente de Alicante ha sido devuelto al Miguel Hernández ante la imposibilidad de aterrizar en el aeródromo vizcaíno, como también ha ocurrido a las 8:15 con otro vuelo procedente del aeropuerto de Barcelona-El Prat, y a las 8:30 con un vuelo que ha tenido que regresar a Madrid. Otro vuelo procedente de Málaga, ha podido aterrizar en Asturias alrededor de las 8:15.

La situación ha sido idéntica en Cantabria. El aeropuerto de Santander ha sido incapaz de recibir vuelos, desviando a Asturias un vuelo procedente de Bolonia y devolviendo a su lugar de origen los procedentes de Barcelona y Madrid. En cuanto a los trenes, la comunidad cántabra ha registrado incidencias por faltas de tensión en la catenaria. El viento ha dejado sin corriente al tramo entre Reinosa y Mataporquera, afectando a la línea que une Santander y Aguilar de Campoo (Palencia). El Alvia de Santander a Madrid se encuentra detenido en Reinosa. Un incidente similar ha obligado a cortar la circulación entre Torrelavega y Guarnizo.

boton whatsapp 600