La transformación del Valle de Cuelgamuros ya ha echado a andar. El concurso de ideas convocado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para resignificar este complejo monumental ha cerrado su primera fase con 34 propuestas sobre la mesa. Ahora, un jurado de primer nivel será el encargado de elegir la propuesta que mejor reinterprete este lugar cargado de memoria desde una triple mirada: artística, arquitectónica y paisajística.

Entre quienes tomarán la decisión están nombres tan destacados como el arquitecto británico David Chipperfield, Premio Pritzker 2023, Fuensanta Nieto, María Langarita o la reconocida artista Cristina Iglesias. Ellos, junto a otras personas expertas en arquitectura, memoria histórica y patrimonio, seleccionarán hasta 10 propuestas finalistas, que pasarán a una segunda vuelta en la que deberán afinar sus planteamientos.

El proceso, diseñado en dos fases, busca asegurar que el proyecto ganador no solo sea técnicamente solvente, sino también sensible, riguroso y con un enfoque transformador. Cada uno de los equipos que lleguen a esta segunda ronda recibirá 60.500 euros por el desarrollo técnico de sus ideas.

El jurado estará presidido por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, y contará con representación del Ministerio de Cultura, Patrimonio Nacional, la Iglesia Católica y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Además, como asesor experto estará el antropólogo Francisco Ferrándiz, una de las voces más reconocidas en el estudio de la memoria histórica en España.

Una vez elegida la propuesta ganadora, se firmará el contrato para que su equipo pueda desarrollar el proyecto y asumir también la dirección de obra. Este contrato se organizará en dos fases diferenciadas, abarcando tanto el diseño como la supervisión de los trabajos.

En definitiva, el Valle de Cuelgamuros está más cerca de abrir una nueva etapa. Una oportunidad para resignificar su pasado con una mirada contemporánea, inclusiva y comprometida con la memoria democrática.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio