El cantón de Montecarmelo lleva tiempo dando problemas al Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida. Poca gente fuera del PP entiende las intenciones de Cibeles de situar en este punto de la capital un gran vertedero, ni siquiera dentro de Cibeles, donde incluso Vox se postuló en contra.

El cantón de basura se sitúa en un lugar cerca del cual se encuentran, entre otras cosas, tres colegios. Consecuencia de esto, Asociaciones de Madres y Padres se han unido para reclamar a la Comunidad de Madrid que obligue a los populares de Almeida a dar marcha atrás al proyecto a través de tres escritos.

En los textos, a los que ha tenido acceso el diario El País, elevados a la Consejería de Educación de Emilio Viciana, las asociaciones se refieren a la “gran alarma social” que ha generado la instalación de la infraestructura entre las personas que llevan a sus hijos a estudiar a esta zona porque va a haber aquí una planta con 117 vehículos de limpieza, un hecho que ha recrudecido después de que camiones de basura hayan atropellado a dos personas en los últimos días.

Las reclamaciones han sido escritas por las AMPAS de Santa María la Blanca, Antonio Fontán e Infanta Leonor, cuyos colegios suman entre los tres alrededor de 4.000 estudiantes. La situación afecta de lleno a un tercer colegio que no se ha sumada a la reclamación, pero mantiene la batalla por su lado en los juzgados.

Los textos señalan a la Consejería la necesidad de “velar por la salud y el bienestar de los alumnos de centros educativos en la Comunidad de Madrid evitándoles riesgos futuros, instando a esa administración local a que reconsidere esa ubicación para su proyecto futuro, y ubique estas instalaciones en otro lugar que no esté próxima a centros escolares”.

El proyecto del Ayuntamiento emite que entre los dos emplazamientos destinados a manejar basura sumarán 10.000 metros cuadrados de superficie y que dentro de los dos recintos habrá un total de 117 vehículos de limpieza, de los que 80 serán maquinaria pesada, y 300 trabajadores en tres turnos que están operando todo el día.

Años de lucha

Estos mismos argumentos esgrimen la Asociación de Vecinos de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón. En su caso, consiguieron parte de su objetivo, pero desde la pasada primavera se están desarrollando las obras, subcontratadas por la empresa encargada de construir el cantón. Además, el Ayuntamiento taló árboles siguiendo con una práctica que se antoja habitual en las filas del Consistorio. Es cierto que no se talaron todos los ejemplares -de esta zona verde- pero los que no, fueron trasplantados a una zona aledaña, que pese a todo no sobrevivieron al proceso.

Cabe recordar que los tres partidos de la oposición municipal, incluso la ultraderecha, se posicionó abiertamente en contra de la decisión y pidió la dimisión del concejal de Urbanismo, Borja Carabante, un escenario que respaldaron la izquierda del PSOE y Más Madrid.

Todas las formaciones explican que existen alternativas para localizar el vertedero y la base de SELUR para que ambos se levanten más alejadas de centros educativos y viviendas. Entretanto, las asociaciones vecinales han llegado a la misma conclusión, consensuada, a la hora de protestar. De hecho, concretan un espacio para colocar el cantón: en una parcela del barrio de las tablas, muy cerca del sitio primero donde el Ayuntamiento lo quiere poner, pero donde sólo hay instalaciones industriales y un cuartel militar.

La Justicia se opone

El juzgado número 9 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid dictó también una sentencia contra el cantón por acceder al proyecto del Consistorio y considerar que, al revés de lo que defiende el PP -negando las argumentaciones y aludiendo a los informes de los técnicos municipales- se trata de una instalación industrial.

El delegado de Urbanismo ya dijo que la entidad local recurrirá la sentencia, pero los trabajos han continuado, dado que el juez no interpuso medidas cautelares. Hay que destacar que para rematar este tipo de obras hace falta un estudio medioambiental previo en el que se recoja de qué manera va a afectar tanto al medio ambiente, como a las viviendas y a los centros escolar cercanos.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover