Las primeras impresiones son muy importantes, especialmente en lo que se refiere en las relaciones de pareja. Y es que un error en los primeros encuentros puede arruinar lo que podría ser una buena relación. Y, a veces, el detonante que puede acabar con una cita puede ser algo tan insignificante como una frase. Y es que una palabra mal dicha o un comentario fuera de lugar pueden transformar una noche prometedora en un desastre. Así pues, comentamos a continuación algunas de las frases que te recomendamos no usar en una primera cita.

¿Qué errores no cometer en la primera cita?

Lo primero que hay que entender es que la idea de un primer encuentro es conocerse y pasar un buen rato, por lo que hay que intentar dejar atrás todo lo malo y disfrutar de la primera cita con energías positivas. Es cierto que no siempre es fácil y que, al mismo tiempo, hay que mostrarse siempre tal cual uno es —y es verdad que hay gente más optimista y otras menos optimistas— pero eso no quita que puedas tratar de tener buenas energías para que el encuentro pase lo mejor posible.  Y una de las mejores formas de conseguirlo es tratar de evitar temas que puedan ser algo complicados o controvertidos. A continuación te mostramos algunos de ellos.

1. "¿Cuánto ganas?" 

Preguntar sobre el salario en la primera cita puede parecer invasivo y superficial. De hecho, hay a muchas personas a las que no les gusta hablar de dinero incluso con personas de tu entorno, lo cual denota que puede ser un asunto delicado abordar este tema con una persona que no conoces. Lo que sí puedes hacer, en cambio, es hablar de si estás contento o a disgusto con tu salario.

2. ¿Qué no decir en una primera cita: "Mi ex solía..."

Comparar a tu cita con tu ex es un gran error. Este tipo de comentario puede hacer que tu cita se sienta incómoda y poco valorada; o, peor, puede llegar a pensar que aún no has podido superar a tu expareja y que no estás preparado o preparada para tener una nueva relación.

3. "¿Cuántos hijos quieres tener?"

Hablar sobre la cantidad de hijos en la primera cita puede ser demasiado prematuro y puede asustar a la otra persona. Normalmente este tipo de temas deberían darse cuando la relación no solo está más avanzada sino consolidada, ya que el hecho de tener hijos no debería ser tomado a la ligera, ya que supone no solo responsabilidad sino también estabilidad familiar.

4. ¿Qué temas evitar en una primera cita? "No creo en el matrimonio."

Aunque es importante ser honesto sobre tus creencias, declarar abiertamente tu aversión al matrimonio en la primera cita puede desalentar a alguien quiera encontra una persona con la que casarse en un futuro.

5. "Estoy viendo a otras personas."

Ser honesto es crucial, pero hablar sobre otras personas con las que estás saliendo puede hacer que tu cita se sienta menos especial o insegura. Está claro que cuando es una primera cita, lo cierto es que no estás comprometido con nadie y, por tanto, puede comprenderse que estés viendo a otras personas, pero el hecho de hablar de estas otras personas puede dar a entender a tu cita que realmente no estás interesado.

6. "Odio mi trabajo."

Hablar negativamente sobre tu trabajo puede proyectar una actitud negativa. Es mejor centrarse en aspectos positivos de tu vida durante una primera cita.

7. "Te pareces mucho a mi madre/padre."

Este tipo de comparación puede ser un gran apagón y puede hacer que tu cita se sienta incómoda o confundida sobre tus intenciones.

8. "¿Eres siempre así de...?"

Las críticas o comentarios sarcásticos sobre el comportamiento de tu cita pueden ser muy hirientes. Trata de mantener la conversación positiva y alentadora.

9. "¿Qué te pasó en la infancia?"

Profundizar en temas personales y potencialmente dolorosos demasiado pronto puede ser incómodo y hasta inapropiado. Dale tiempo a la relación para que se desarrolle antes de abordar temas tan serios y personales.

10. "No estoy buscando nada serio."

Si bien la honestidad es importante, decir esto en la primera cita puede desalentar a alguien que está buscando una relación más comprometida. Entonces, salvo que realmente quieras ser honesto y decir que realmente solo estás pensando en una relación esporádica, es mejor no hablar de las otras personas con las que estás viendo.

Consejos para tener éxito en una primera cita

Para evitar caer en estas trampas, aquí hay algunos consejos adicionales:

  • Escucha activamente: En lugar de monopolizar la conversación, muestra interés en lo que tu cita tiene que decir.
  • Sé positivo/a: Habla sobre tus pasiones, intereses y experiencias positivas.
  • Mantén la conversación ligera: Evita temas polémicos o demasiado personales.
  • Sé tú mismo/a: La autenticidad es clave para construir una conexión genuina.

Las primeras citas pueden ser un poco estresantes, pero con estos consejos en mente, estarás mejor preparado para navegar la conversación y dejar una impresión duradera y positiva.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.