El féretro del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, ya reposa en la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde será velado hasta la celebración de su funeral este sábado 26 de abril. Los restos del Pontífice fueron trasladados este miércoles desde la capilla de la residencia de Santa Marta, en una ceremonia solemne y cargada de simbolismo religioso.

A primera hora de la mañana, arzobispos, obispos, canónigos del capítulo vaticano, penitenciarios menores y miembros del Coro Pontificio, todos ataviados con sus hábitos corales, se congregaron en la Plaza de Santa Marta. Los patriarcas y cardenales se reunieron también en la capilla de Santa Marta poco después, en preparación para el cortejo fúnebre.

Poco después de las 9:00 horas, los cardenales iniciaron la procesión con el féretro del Obispo de Roma. Las campanas comenzaron a doblar mientras se entonaban salmos, marcando el inicio del recorrido que llevó el ataúd, descubierto y cargado a hombros por la Guardia Vaticana, desde el Arco de las Campanas hasta la entrada central de la Basílica de San Pedro. A lo largo del trayecto, unos 20.000 fieles - según datos del Vatican News - se congregaron en la plaza, despidiendo al Papa con respetuosos aplausos.

La entrada a la Basílica se produjo en torno a las 9:30 horas. El sencillo féretro de madera fue colocado sobre una plataforma a ras de suelo, frente al altar de la Confesión. Allí fue bendecido con agua bendita antes de dar inicio a la Liturgia de la Palabra, presidida por el cardenal camarlengo. A partir de las 11:00 horas, los fieles podrán acceder al templo para presentar sus respetos en una ceremonia de despedida que se extenderá hasta el funeral.

El funeral, previsto para este sábado a las 10:00 horas, será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re. Una nutrida representación institucional española acudirá a la cita, encabezada por los Reyes Felipe VI y Letizia. Les acompañarán las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por no formar parte de la delegación oficial.

La despedida al papa Francisco contará con la presencia de más de una decena de líderes mundiales. Entre los jefes de Estado y de Gobierno confirmados figuran el expresidente estadounidense Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei y el presidente francés Emmanuel Macron, quienes asistirán a la ceremonia en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al pontífice.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio