La denuncia ya ha sido presentada por FACUA ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La organización en defensa de los consumidores alerta sobre la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas en la plataforma AliExpress y reclama que se aborde de inmediato esta situación, que ya se ha dado en otros puntos de venta online como Shein. 

Los productos fueron localizados por técnicos de FACUA realizando simples búsquedas en internet en las que introdujeron términos como "muñecas sexuales niñas" y aunque dentro de la plataforma AliExpress estos productos no cuentan a día de hoy con descripciones que aludan a su carácter sexual, sí indican elementos como "cara linda e infantil", "boca se puede abrir", "boca simulada", "apertura y cierre de barbilla" y "cavidad oral simulada". En los anuncios se indica que disponen de un tamaño de 120 centímetros y que se venden por precios que oscilan entre los 241 y 442 euros.

Según ha expresado Rubén Sánchez, secretario general de FACUA, a ElPlural.com la venta de estos productos posee una "ilegalidad que es clara". En este sentido, más allá de la ley para el portavoz de la organización en defensa de los consumidores uno de los principales asuntos reside en que "aparezcan esos productos porque las plataformas quieran venderlo o porque las plataformas no tengan protocolos de control sobre qué productos albergan de vendedores que los colocan en ellas". De esta manera, entiende que es una de las cuestiones que deben ser abordadas, así como que debería haber más elementos de acción para evitar que se den estas circunstancias.

La responsabilidad de las plataformas es clara... Lo que hay que valorar es si a las plataformas basta con decirles que retiren el producto y se acabó, o hay que aplicarles multas, que es lo que creemos que hay que hacer. Sanciones disuasorias que provoquen para que se tomen mucho más en serio estos controles

 

Por ello, para Sánchez la partida presupuestaria dedicada al trabajo de inspección debería de ser mayor. "Somos un país que tiene un déficit bastante grande en inspección de consumo. Primero, porque las comunidades autónomas no tienen esta cuestión como algo prioritario. Segundo, porque tenemos un Ministerio de Consumo que cuenta con competencias sancionadoras desde una fecha muy reciente y tampoco es un ministerio al que se le haya dado nunca mucho peso a la parte de consumo", explica.  

En sus denuncias presentadas ante el Ministerio y la CNMC, FACUA argumenta que la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas vulneran la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, que en su artículo 11 considera ilícita la publicidad que fomente o normalice las violencias sexuales contra mujeres, adolescentes, niñas y niños. También incumplirían la Ley General de Publicidad, que en su artículo 3 declara ilícita la publicidad que coadyuve a generar violencia contra menores de edad.

En el comunicado realizado con el cual ha hecho públicas estas denuncias, la organización en defensa de los consumidores ha recordado el reciente caso en el que las autoridades francesas iniciaron un procedimiento legal contra Shein tras revelarse que tenía a la venta muñecas sexuales de silicona con aspecto infantil. En ese caso, en su descripción se indicaba que tenían “órganos sexuales hiperrealistas” y que estaban diseñados para la “masturbación masculina”. La empresa anunció la retirada de todos los productos ilegales y la suspensión de los vendedores externos en Francia.

Ante circunstancias como estas, Rubén Sánchez insta a los Estados miembros de la UE a intensificar los protocolos de control, ya que en los próximos días el pleno del Parlamento Europeo votará en Estrasburgo una resolución sobre la venta online de productos ilegales.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover