Salir a comer o cenar en vacaciones es una de las costumbres más habituales del verano. Según una encuesta realizada por la plataforma de reservas TheFork, el 39% de los españoles tiene previsto gastar entre 200 y 400 euros en restaurantes durante sus días de descanso. Otro 27% invertirá entre 400 y 600 euros, y un 26% superará los 600 euros.

Cuánto se gasta por comida y cómo se paga
En cada salida, el gasto medio más habitual será de entre 25 y 35 euros por persona, según el 41% de los encuestados. Un 38% calcula un gasto por comida de entre 20 y 25 euros, mientras que el 18% sube el presupuesto hasta los 35-50 euros.
A la hora de pagar, el uso de la tarjeta se impone: el 89% recurrirá a ella frente al 11% que usará efectivo.
El aspecto más importante para elegir un restaurante es la relación calidad-precio, señalada por el 52% de los participantes. Le siguen las reseñas y las fotos (34%), el tipo de cocina (12%) y, en último lugar, la ubicación (2%).
Más salidas semanales que en años anteriores
Durante el verano, casi el 40% de los españoles planea ir a restaurantes entre tres y cinco veces por semana. Esta cifra sube respecto al 31% del año anterior. Además, un 35% afirma que lo hará más de cinco veces a la semana, lo que supone un aumento frente al 19% de 2024. En el lado opuesto, un 27% reducirá sus salidas a entre una y tres veces por semana, cuando el verano pasado ese grupo representaba el 49%.
El informe también destaca que la mayoría de los comensales reservará con antelación. Un 43% lo hará entre dos y tres días antes, el 23% el día anterior y el 18% con más de una semana. Solo una minoría se decantará por las reservas de última hora, más frecuentes el resto del año.
El canal más usado para reservar será internet. El uso de plataformas online ha crecido un 28% respecto al verano pasado, mientras que las reservas por teléfono han bajado un 38%.
A la hora de decidir a qué restaurante ir, el 58% consulta aplicaciones de reservas y lee las opiniones de otros usuarios. Un 28% prefiere usar buscadores como Google, y un 8% se guía por las recomendaciones de personas cercanas.

La gastronomía también influye en el destino de las vacaciones
La comida no solo condiciona las salidas, también influye en el destino. Un 31% de los encuestados afirma que la oferta gastronómica es un factor muy importante a la hora de elegir dónde pasar las vacaciones. Otro 60% también la tiene en cuenta, aunque no sea el criterio principal.
Para buscar ideas sobre dónde viajar, el 48% recurre a medios y blogs, el 44% pregunta a amigos o familiares, el 5% acude a agencias de viajes y un 3% se inspira en los viajes de los influencers.