Esta última semana de agosto tiene un peso informativo reseñable. De hecho, han sido muchos los programas de televisión -como Ana Rosa Quintana o Sonsoles Ónega- que han adelantado su regreso a la parrilla para cubrir el que puede ser el final de uno de los casos más mediáticos de los últimos años: el de Daniel Sáncho. El hijo del conocido actor Rodolfo Sancho se encuentra a la espera de conocer su sentencia por presuntamente asesinar al cirujano Edwin Arrieta en Tailandia, un delito por el que podría ser condenado a pena de muerte.

Sancho, a la espera de su sentencia

Ya ha pasado un año del crimen del cirujano Edwin Arrieta a manos presuntamente de Daniel Sancho en la habitación de un hotel de la paradisiaca isla de Koh Panghan. La sentencia ya está escrita, y la defensa de la víctima ya ha deslizado cuál puede ser el desenlace del cocinero español, que podría regresar a España únicamente si es condenado por homicidio imprudente doloso y después de cumplir al menos un tercio de la pena en la cárcel de Tailandia.

Tras denunciar la desaparición del supuesto amante de Sancho, su posterior detención y la rápida celebración del juicio, solo queda conocer la sentencia. Será este jueves 29 de agosto con la decisión del tribunal de Koh Samui, que se leerá en una vista convocada a las 10 de la mañana, las 5 am en España. Se desconoce quién es el juez que está llevando el caso pero será este quien de a conocer el fallo.

En este será clave la premeditación en el delito, lo que va a decidir si se le aplica la pena de muerte -contemplado en la jurisdicción tailandesa para estos casos- o una sentencia de cárcel por crimen fortuito. Poco se sabe de lo que sucedió en las cuatro semanas que ha durado el juicio oral a Sancho, que se produjo a puerta cerrada e incluso con amenazas de cárcel a quien filtrara alguna información de lo que pasaba dentro de la sala. 

Sin embargo, a solo unas horas de que se haga pública la sentencia, se ha producido un conato de filtración. Así lo ha recogido el programa Vamos a ver de Telecinco tras hablar con el abogado tailandés de Arrieta. "Deja claro que la condena del español será la pena de muerte", se ha explicado en el espacio de televisión, versión apuntalada en el hecho de que el fallo está escrito desde hace varias semanas. Hay muchas predicciones televisivas al respecto.

Por su parte, desde el entorno de Sancho piden prudencia. "Hay dos familias que están destrozadas, pero estamos en una calma tensa. Vamos a esperar a la sentencia, la evaluaremos y ya decidiremos si apelaremos y cuáles son los objetivos", ha sostenido Ramón Chipirrás, portavoz de la familia del autor del crimen, quien ha adelantado que no van a denunciar la filtración con un delito de revelación de secretos aunque sí lo han puesto "en conocimiento del juez y el fiscal".

"Sereno", "tranquilo" y con "confianza"

Ha sido mucho más claro el abogado de Daniel, Marcos García-Montes, quien ha admitido que el joven está "sereno", "tranquilo" y con mucha "confianza" mientras califica la filtración de "una invención". "Somos optimistas porque respetamos las decisiones judiciales, tenemos muchísima confianza en esta Audiencia y porque en el juicio no se ha podido demostrar premeditación, que conllevaría pena de muerte", ha sostenido en declaraciones en directo para el programa La mirada crítica de Telecinco.

"Estamos en un abanico de homicidio doloso, que tiene pena de 15 a 20 años, pero tampoco porque él o llega y mata, y estaríamos en el homicidio imprudente que tiene pena de 3 a 15 años el grave y de 0 a 10 años el leve", ha puntualizado el magistrado. Cabe señalar que la sentencia también va a determinar dónde va a pasar los próximos años el español, ya que en función de la condena podría ser trasladado a España y "estar aquí dentro de dos o tres años". Ya hace varias semanas descartó la pena capital.

Esto se debe a que depende de si el tribunal tailandés considera que hubo premeditación o no en la muerte de Arrieta. Es esta supuesta preparación del crimen lo que diferencia la pena capital de una pena menor. En el caso de que se le condene a menos de 15 años de cárcel, Sancho podría pedir el traslado a España, siempre que haya cumplido un tercio de la condena y haya pagado la indemnización a la familia de la víctima. Eso sí, tanto España como Tailandia tendrían derecho a rechazar esta solicitud. 

En el supuesto de que el fallo sea superior a 15 años, Sancho tendría que ser trasladado de la cárcel de Samui -donde se encuentra actualmente- a un centro penitenciario de mayor seguridad en el país del Sudeste Asiático. La gran mayoría de los reos condenados a la pena capital -que no suelen ser muchos- se encuentran en la prisión de Bang Kwang, en Bangkok, que es una de las más peligrosas del país.

Con todo, hay que señalar que la resolución podría no ser definitiva dado que la defensa de Sancho cuenta con varias vías para evitarlo. Estas pasan por recurrir a instancias superiores de la justicia o incluso apelar a la clemencia del rey del país. Este, en el día de su cumpleaños, puede perdonar la vida de los presos y rebajar la pena de muerte a quienes hayan sido condenados a la misma. Al ser extranjero, podría darse esta posibilidad para el cocinero español.

De los tres cargos de los que está acusado Sancho -asesinato premeditado, ocultación del cadáver y destrucción de documentación ajena-, este solo ha aceptado el segundo, que está castigado con hasta un año de prisión. Para el tercera, la ley tailandesa prevé hasta seis años de cárcel. Durante el juicio, la Fiscalía ha defendido que Sancho planificó el asesinato, mientras que la defensa asegura fue un accidente durante una pelea en la que el acusado se defendió de un presunto intento de violación por parte del colombiano.

boton whatsapp 600