La Diputación de Teruel (DPT) ha tomado la decisión de cerrar cuatro carreteras provinciales debido a la invasión de las calzadas por el desbordamiento de los ríos. Las vías afectadas son la TE-V de Villaespesa a la N-330, la TE-V-6005 entre Albentosa y la A-1514, además de las pistas de Odón a Blancas y de Valacoloche a Camarena. La institución provincial ha informado que se está evaluando la situación en la carretera TE-V-1335 de Peñasrroyas a Montalbán, ya que el acceso ha sido imposible hasta el momento.

El Servicio de Vías y Obras de la DPT ha desplegado equipos con maquinaria y técnicos para limpiar los desprendimientos que se están produciendo en toda la provincia. Se recomienda a los conductores que extremen las precauciones al circular por las carreteras de la provincia, debido a la posibilidad de nuevos desprendimientos. Además, se insta a consultar las previsiones meteorológicas antes de emprender cualquier viaje por carretera, con el fin de evitar situaciones de riesgo.

La DANA causa desbordamientos y obliga a cortar cuatro carreteras en Teruel

El martes, los bomberos de la DPT llevaron a cabo una intervención alrededor de las 14.30 horas para achicar agua tras la inundación de un restaurante en La Escaleruela. En esta operación participaron un oficial y un bombero, quienes estuvieron en el lugar hasta las 23.30 horas. Además, los bomberos también trabajaron en labores de achique en Orihuela del Tremedal a las 23.30 horas. A su vez, esta mañana, a las 06.30 horas, los bomberos retiraron un árbol que obstaculizaba la carretera en Villaespesa.

La DANA ha provocado un temporal devastador en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se registran más de cincuenta muertes y múltiples rescates de personas atrapadas en vehículos y techos de edificios. Las lluvias intensas han afectado a Valencia, Albacete y Málaga, causando inundaciones, tornados y cierres de carreteras, como la A-3. La tormenta ha dejado desaparecidos en Letur, Albacete, y varias comunidades permanecen en alerta, incluidas Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, con riesgos de intensas lluvias, vientos fuertes y oleaje peligroso. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido en la Comunidad Valenciana para apoyar en rescates y evacuaciones en áreas críticas.

boton whatsapp 600