Las redes sociales también para la cinefília
Pero de lo que venía a hablar no es sobre mis gustos cinéfilos, sobre los que siempre habrá tiempo para discutir, sino sobre algo que he descubierto esta semana y que me va de fábula para retroalimentar mi amor por el cine. Estoy hablando de letterboxd, una red social destinada al séptimo arte.Nunca he sido especialmente ordenada, pero siempre me han encantado las redes sociales. Me gusta entrar en contacto con la gente y crear comunidad. Letterboxd permite eso mediante el cine. Es una red social con un principio básico: decir cuál es la última película que has visto. Es decir, marcas las películas que has visto (las puedes añadir a una especie de diario), las valoras mediante estrellas (sobre 5) y puedes añadir críticas. En definitiva, es la web perfecta para alimentar el pequeño crítico cinematográfico que reside en tu cinefilia.También es una app (solo para Iphone) enriquecedora pues permite seguir la actividad de otros usuarios y encontrar gente con gustos cinematográficos afines a los tuyos. Entre usuarios se establece una relación de recomendaciones indirectas, en función de lo que se haya visto o se haya añadido a la lista de pendientes.Las listas de películas que te harán reír
Pero para mí el punto culminante de la relación entre usuarios es la creación de listas de películas. Lo que vendría a ser agrupar una serie de películas bajo determinados pretextos (protagonistas, géneros, estilos, etc). Y, sinceramente, las hay para morirse de risa, pues usuarios con una ironía ácida satirizan la sociedad mediante susodichas listas.Por ejemplo, la usuaria Alex Kittle ha configurado una lista llamada "Películas con "chica" en el título que en realidad van sobre mujeres adultas". Obviamente la crítica social, esta vez de denúncia machista, está implícita mediante la ironía que rebosa la lista, que la componen títulos como The Danish Girl o Funny Girl.via GIPHYPero no todo son críticas sociales encubiertas (aunque personalmente son con las que más me río), pero normalmente sí que sacan a relucir aspectos cinematográficos que hemos aceptado como cánon, pero que si nos paramos a razonarlos son de chiste, como bien destaca Todd Gaines en su lista "Café y donuts: una guía para principiantes de las películas sobre dos colegas policías".