Este viernes hemos conocido un nuevo caso de violencia de género que, si es posible, ha despertado aún más alarmas sobre esta lacra social. Rebeca Santamalia Cáncer, una abogada de 48 años ha sido asesinada en su domicilio de Zaragoza a manos de un hombre que, después se ha suicidado al arrojarse por un viaducto en Teruel.

El presunto asesino sería un hombre que años atrás, en 2003, había defendido la propia víctima en un caso de violencia de género. Defendió a su presunto asesino, José Javier Salvador Calvo, cuando este fue condenado a 18 años de prisión tras matar a su mujer disparándola 11 veces.

Después, ambos habrían comenzado una relación sentimental, según ha confirmado en rueda de prensa la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez y como ha confirmado el entorno de la víctima. Y es que, Salvador Calvo, condenado a 18 años, estaba en libertad condicional desde enero de 2017. Había cumplido tres cuartas partes de su condena.

Por todo ello, el caso va a ser tratado como un nuevo caso de violencia de género. En lo que va de año, en 18 días, han muerto tres mujeres a manos de sus parejas o exparejas. 47 en 2018.

En contra del criterio del centro penitenciario

El juez de Vigilancia Penitenciaria dejó en libertad en contra del criterio de la junta de tratamiento de la prisión.

Dicho juez le concedió en tercer grado en diciembre de 2011, a pesar de la propuesta contraria de la junta de tratamiento de la prisión de Teruel. En enero de 2017 el juzgado otorgó la libertad condicional, en este segundo caso también con la opinión en contra de la junta de tratamiento de la prisión de Zuera.

Concentraciones de repulsa

 

Poco después de conocerse la noticia, los compañeros de la letrada asesinada han querido destacado su "calidad humana y profesional". El Colegio de Abogados de Zaragoza ha convocado este viernes una concentración para mostrar su repulsa ante este nuevo caso de violencia machista. 

Rebeca Santamalia era miembro del Colegio de Abogados de Zaragoza, donde coordinó el Servicio de Orientación Penitenciaria entre 2010 y 2012.

El acto de repulsa convocado por el Colegio de Abogados de Zaragoza ha contado con la asistencia del alcalde de la capital aragonesa, Pedro Santisteve; del presidente de la Audiencia Provincial, Alfonso Ballestín; del Justicia de Aragón, Ángel Dolado, y del decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Antonio Morán.

Morán ha trasmitido el pesar de "todos los compañeros" de Santamalia: "Era una persona muy conocida en el Colegio, buena compañera y buena profesional". Ha remarcado su compromiso "con la profesión y con la defensa de los derechos de los ciudadanos".

De esta forma, ha recordado que la abogada coordinó el Servicio de Orientación Penitenciaria entre 2010 y 2012, "un servicio que no tiene ningún tipo de remuneración y en el que compañeros prestan asesoramiento a los presos, personas que aunque estén en la cárcel siguen manteniendo vivos el resto de sus derechos, esto da una muestra de su calidad profesional y humana".

Antonio Morán ha subrayado que muestra de su calidad "profesional y humana" es la gran cantidad de compañeros de profesión que se han acercado hasta la puerta del Colegio de Abogados de Zaragoza, muchos de ellos notablemente afectados por lo sucedido. "Era muy respetada y querida", ha recalcado.

El Colegio de Abogados de Zaragoza ha suspendido la reunión de su Junta de Gobierno, que tenían convocada para este viernes, como muestra de duelo por el crimen: "En una situación así no podemos estar de celebración".