Tras la publicación de los mensajes personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, ElMundo ha publicado ahora conversaciones entre este último y el predecesor socialista de Sánchez José Luis Rodríguez Zapatero.
Se trata de mensajes escritos entre 2020 y 2021. En la mayoría de ellos, el foco está puesto en Latinoamérica y en la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, sobre quien Zapatero dice a Ábalos que es su amiga. También se menciona al embajador de España en Cuba y se lanza algún ataque a los agitadores ultraderechistas españoles. Nada fuera del otro mundo: el digital conservador, de hecho, reconoce que se trata de textos sucintos.
Quizá el punto más importante de las conversaciones publicadas sea el correspondiente a la del 21 de octubre de 2020, cuando Vox interpuso una moción de censura contra Pedro Sánchez en el Congreso. El entonces cabeza de lista de la formación en Cataluña, citó a Zapatero: "Señorías, la alianza de este Gobierno con la tiranía de Nicolás Maduro en Venezuela es un ataque a la libertad, a los derechos humanos y a los lazos que nos mantienen unidos. Un proceso que inició José Luis Rodríguez Zapatero durante su nefasto Gobierno y que este Ejecutivo, integrado por socialistas y comunistas, ha reforzado, apoyando a Maduro y recibiendo en Barajas a su ministra de Economía, Delcy Rodríguez. El ministro de Fomento, el señor José Luis Ábalos, permitió la entrada de Rodríguez en nuestro país, pese a tener prohibido su acceso al espacio Schengen, mintiendo a los españoles y dañando la imagen internacional de nuestro país".
"Saluda a este fascista de Vox de mi parte... Y dile que Delcy es mi amiga... Y recuérdale lo que dijeron de Bolivia... Abrazo, compañero", escribió Zapatero a Ábalos, casi simultáneamente a esas palabras de Garriga, en un escueto mensaje de apoyo al entonces secretario de Organización del PSOE. La intencionalidad de estas publicaciones es recordar el Delcygate, un caso que ya fue archivado por la Audiencia Nacional.
Otro de los mensajes en el que se centra ElMundo es del 10 de noviembre de ese mismo año. "He visto maldades sobre el embajador en Cuba. Ni caso. Además, va a ser un gran embajador. Abrazo largo. Mi apoyo", le escribió el expresidente del Gobierno. Ábalos le contesta con una sola palabra: "Gracias". Siete días antes, el 3 de noviembre, el Gobierno había designado como embajador en La Habana a Ángel Martín Peccis, un movimiento que fue observado con lupa por aquel entonces porque algunos críticos aseguraban que no tenía una trayectoria acorde al destino elegido. Peccis ddesarrolló el cargo de embajador durante cuatro años sin grandes contratiempos.
Por último, el medio conservador pone el foco en otro intercambio del 4 de octubre de 2020. Ábalos le envía un enlace de YouTube de un vídeo ya eliminado de un agitador de extrema derecha, y ambos lo critican. "Ese conmigo no para. Lo tengo todo para denunciarlo", dice el entonces titular de Transportes. "Esto de la red no puede seguir con esta impunidad", zanja Zapatero. En esta ocasión, ambos hablan de uno de los problemas más serios que existen en el sistema de información de la sociedad española: la proliferación de perfiles que difunden bulos, mentiras y acoso desde la cuerda ultraderechista.