La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, mostró "su más absoluto rechazo" a lo sucedido este domingo durante el derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, y volvió a insistir en la necesaria colaboración de los clubes, mientras que dejó claro que trabaja para identificar y sancionar correspondientemente a los responsables de la campaña iniciada para acudir al Cívitas Metropolitano con mascarillas para dificultar su identificación y poder insultar durante este partido.

"La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte reitera su más absoluto rechazo ante conductas violentas que perjudican la imagen del fútbol español. Es inaceptable cualquier tipo de comportamiento que suponga un grave riesgo para la seguridad de los asistentes a un espectáculo deportivo", señaló el organismo en un comunicado tras reunirse este lunes en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

La Comisión Permanente condenó estos "graves incidentes" durante el derbi madrileño y valoró "positivamente la celeridad en la actuación" del árbitro Busquets Ferrer "a la hora de aplicar" el Protocolo de actuación para el restablecimiento de la normalidad en competiciones, pruebas o espectáculos deportivos que llevó a la suspensión provisional del partido.

Del mismo modo, Antiviolencia condenó "los hechos que tuvieron lugar con anterioridad a la celebración del partido" como la convocatoria a través de las redes sociales de acudir al estadio con mascarillas para que no se pudiesen leer los labios y poder insultar desde la grada. "Se están llevando a cabo las tareas de análisis de las imágenes disponibles para depurar las responsabilidades que se deriven de estas conductas para proponer las correspondientes sanciones. Este tipo de actos conllevan sanciones severas, entre las que se incluye la prohibición de acceso a los recintos deportivos y multas económicas", advirtió.

La Comisión también recordó que "estima necesaria la colaboración de los clubes a la hora de identificar a los autores de estas execrables conductas, siendo necesaria su implicación en las labores de prevención de la violencia en los recintos deportivos". "En ningún caso es admisible que se normalicen conductas que están alejadas del buen orden público, siendo necesaria la colaboración de todos los asistentes para mantener el fútbol como un espectáculo deportivo seguro", subrayó. "El deporte debe ser un espacio de convivencia y respeto, donde las aficiones animen a sus equipos con pasión pero siempre en cumplimiento de las normas de respeto, civismo y seguridad", sentenció el organismo.

El Gobierno espera que se aplique "la sanción máxima"

Por otra parte, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha afirmado este lunes que espera que se aplique la "sanción máxima" después de los lamentables incidentes. López ha calificado como "infumable e intolerable" los hechos sucedidos en la noche de este domingo en el estadio Metropolitano y espera que se castigue: "Yo espero y deseo que se aplique la sanción máxima, sea el Atlético o sea el equipo que sea".

En este sentido, el ministro ha lamentado que había alrededor de 70.000 personas en el estadio, "muchos de ellos niños" que estaban allí para disfrutar del fútbol "¿Qué derecho hay a que un aficionado al fútbol tenga que ir con miedo a un estadio? Y que tenga que tener miedo de no llevar a su hijo. ¿Qué broma es esta en un país avanzado como España?", ha reprochado a continaución.

En el mismo sentido, ha indicado que da igual que sean solo unos pocos aficionados los que tuvieron ese comportamiento inapropiado y por tanto ha insistido en que espera que se aplique "la sanción máxima, en este caso y en cualquiera". "Ni una sola connivencia, ni una sola excusa, no cabe en el fútbol ese tipo de comportamientos. Todos tenemos derecho a disfrutar de ese deporte tranquilamente en el estadio", ha zanjado.

Por su parte, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha asegurado este lunes que "habrá sanciones" para los aficionados que lanzaron objetos al portero del Real Madrid Thibaut Courtois.

"Lo que ocurrió ayer en un campo de fútbol de nuestro país es intolerable. Es la antítesis de los valores deportivos. Habrá sanciones para los autores", afirmó la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en su cuenta de 'X'.

Alegría también quiso reiterar el "más absoluto rechazo" del Gobierno a las conductas "violentas" que "perjudican" al fútbol español en una publicación acompañada del comunicado de la Comisión Antiviolencia sobre los altercados que provocaron la suspensión del partido durante cerca de un cuarto de hora.

boton whatsapp 600