El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha lanzado una alerta sobre varios estimulantes sexuales que se venden en España. En concreto, la alerta afecta a los productos 'Miel d'Afrique', 'Royal Honey VIP', 'Jaguar Power' y 'Royal Honey Plus', de los que se ha ordenado prohibir la comercialización y retirar del mercado. La Agencia ha tenido conocimiento de su venta a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Málaga de Guardia Civil.

Se trata de las conocidas como 'mieles del amor'. Estos estimulantes sexuales contienen sildenafilo en una concentración suficiente como para modificar una función fisiológica, lo que les da la categoría de medicamentos. Así lo han determinado los análisis del Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS. El sildenafilo es una sustancia activa que se utiliza para combatir la disfunción eréctil mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene.

Esta molécula está contraindicada en personas con patologías cardiovasculares, alerta la AEMPS. Para más inri, en los etiquetados de estos cuatro productos no se declara esta sustancia, ocultando al consumidor su verdadera composición y su categoría legal de medicamentos. Esto podría llevar a muchas personas a adquirir estos productos, vendidos como 'remedios naturales' como alternativa a los medicamentos de prescripción habituales, suponiendo un grave riesgo para la salud de algunos consumidores.

estimulantes sexuales

 Los estimulantes sexuales retirados de la venta por la AEMPS

Los riesgos para la salud de las 'mieles del amor'

El sildenafilo aumenta el flujo de sangre que llega al pene por inhibición de la enzima fosfodiesterasa 5 (PDE-5). Estos inhibidores están contraindicados para pacientes con enfermedades cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada, historial de ictus isquémico, y otras dolencias como insuficiencia hepática grave y personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o trastornos degenerativos de la retina como retinitis pigmentosa.

Las 'mieles del amor' han sido retiradas de la venta por estos riesgos, además de por no haber sido evaluados y autorizados por la AEMPS antes de ser comercializados. Se ha solicitado la retirada del mercado de todas las unidades. Además del riesgo implícito en la sustancia activa que contienen, estos productos han presentado interacciones con otros medicamentos. Estas pueden detonar reacciones adversas, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular para los cuales estaría contraindicado

boton whatsapp 600