Esta semana se ha experimentado la segunda gran ola de calor del verano dejando temperaturas sofocantes en gran parte del país, tanto durante el día como durante la noche. Una vez pase este viernes, y tras un jueves en el que las temperaturas descendieron muy ligeramente en varios puntos del país, casi imperceptible, a partir del sábado, los valores volverán a ser especialmente elevados en la totalidad de la geografía española, prácticamente sin dar una sola tregua.
Así lo anuncia la AEMET a través de su web, donde informan de que los próximos días serán especialmente duros para la mayor parte del territorio nacional, con valores que superarán en amplias zonas los 38ºC y donde las horas críticas, a partir de las 12 del mediodía, se tornarán especialmente peligrosas en el sur y el este de la península.
El calor dominará por tanto lo que queda de mes de julio. Las previsiones apuntan, de hecho, a un repunte térmico a partir del domingo debido a una DANA que, además de aire cálido, traerá tormentas a algunas zonas y un refrescamiento prácticamente fugaz.
🌡️Durante la recta final de esta semana continuará el calor intenso en buena parte del territorio. El jueves y viernes bajarán las temperaturas, pero a lo largo del fin de semana predominarán los ascensos.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 24, 2024
🌩️Podrán formarse tormentas secas o con poca precipitación pic.twitter.com/M5wQ1cH6NL
Durante la jornada del domingo, la pequeña DANA se aislará de la circulación general al oeste de la península, sobre el Atlántico. Comenzará a desplazarse hacia el sur, mientras que en su flanco derecho, el ascendente, empujará aire cálido en capas medias y bajas desde el sur hacia la península.
Esto provocará que durante el último día de la semana se pueda hablar de un nuevo repunte térmico acompañado en esta ocasión de calima y nubosidad. En función de cómo de abundantes sean estas, en especial la nubosidad, las temperaturas serán más o menos elevadas en diferentes zonas del país. Durante esta jornada podrán darse algunos chubascos aislados débiles en las zonas del oeste y del centro, siendo muy probablemente lluvias de barro en caso de que llegue a precipitar. Son más probables en Extremadura, puntos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León.
Durante el lunes se producirá la reincorporación de la DANA a la circulación general atmosférica. Un proceso que afectará principalmente a la península ibérica, aunque aún no está claro cómo. Si la DANA discurre más al este, los efectos se dejarán notar más, con más tormentas y unas máximas más contenidas en más áreas.
Si, por el contrario, la reincorporación se da más al oeste, los efectos serán más limitados. A día de hoy, las previsiones de los mejores modelos de referencia y predicciones probabilistas, todo parece indicar que el segundo escenario es el que más papeletas tiene de ser el correcto.
Así pues, bajo dicha situación, las tormentas quedarían restringidas especialmente al oeste de España. Afectarían sobre todo a Extremadura, zonas de Castilla y León y, a últimas horas del día, a zonas del norte, desde Galicia al País Vasco.
En el resto del país no son descartables tormentas y chubascos, menos probables cuanto más al este. Todo esto se dará en un ambiente muy cálido, con aire transportado desde el sur, por lo que es probable que se puedan dar algunos reventones y, donde consiga llover, sea barro, ya que el polvo atmosférico será elevado desde primeras horas de la jornada.
Noches tropicales y... Ecuatoriales
El ascenso térmico que tendrá lugar desde el domingo se notará en las máximas, pero también en las mínimas. Durante la jornada del domingo, hablaremos de nuevo de noche tropical en amplias zonas de España, alcanzando incluso más áreas que en la noche del sábado.
En gran parte, esta subida térmica nocturna podría venir precipitada por la presencia de nubosidad en capas medias, que impediría un enfriamiento más notable durante las horas nocturnas. Así, los registros quedarán sobre los 20ºC en zonas del Cantábrico, de las dos mesetas del sur y la costa mediterránea. En lugares como Madrid, Palma o Barcelona, de hecho, la noche podría ser ecuatorial, con mínimas que no bajarán de los 25ºC.