El verano ha llegado para quedarse y de forma definitiva, de hecho, este jueves, el calor ya se ha instalado en gran parte de la península, haciendo escalar los mercurios a temperaturas más propias de la época. Esto supone acabar con la anomalía térmica de la última semana, incluyendo las precipitaciones que cayeron en nuestro país por culpa de una DANA.
Pero esta llegada del calor no será solo durante el día, sino que el verano trae consigo otra situación prácticamente insostenible y son las calificadas como noches tropicales. Unas noches que avisa Mario Picazo serán constantes.
Reciben esta calificación aquellas noches en las que las temperaturas no bajarán de la barrera de los 20 grados. Una situación ya incómoda para tratar de conciliar el sueño pero que por el momento sirven de alivio al no ser las calificadas como noches ecuatoriales, que elevan los termómetros hasta los 25ºC como mínimo.
Al menos, el famoso meteorólogo, asegura que para el fin de semana se adentrará una vaguada por el noroeste peninsular, que recuperará algo de lluvia con tormentas en esa parte.
Un fenómeno que aliviará el calor intenso en los alrededores, pero que no alcanzará, por ahora el sur. Allí se están registrando temperaturas de 35 a 40ºC. Incluidas las noches tropicales, ha destacado Picazo.
Tregua el fin de semana
Pese a la llegada de las noches tropicales, Picazo asegura que, tras una primera semana de julio marcada por el calor y los primeros avisos por temperaturas del verano, este fin de semana se van a ver algunos cambios en el tiempo en algunas comunidades, ya que se prevé la entrada de una vaguada por el noroeste peninsular que devolverá la lluvia a España en forma de chubascos débiles y alguna tormenta esporádica.
Esta situación prevé que se alivie el intenso calor de los últimos días en algunos puntos de España, aunque, aún así, los termómetros del sur de la península seguirán registrando temperaturas de 35 a 40ºC con noches tropicales frecuentes en numerosos puntos de la geografía española.
El viernes por la noche, un frente frío se irá colando por Galicia para abrir la puerta de aire frío a medida que recorre la mitad norte peninsular. Ese episodio de inestabilidad tendrá continuidad el domingo a última hora cuando otro frente también arranque su camino por el extremo noroeste de la península.
El aire frío que se cuela este sábado y domingo por el norte va a generar precipitaciones esporádicas que localmente podrán llegar a ser fuertes y las acompañarán de granizo y aparato eléctrico.
Se esperan tormentas el sábado por la tarde, especialmente activas, en la zona del alto Ebro, Navarra, Aragón, Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y nordeste de Castilla-La Mancha. Las tormentas y las lluvias se extenderán a los sistemas Central e Ibérico, cordillera esta última donde pueden ser localmente fuertes. Hacia el sur peninsular y en las Islas Baleares se espera un tiempo más estable, aunque se notará un ligero aumento de las nubes en las costas del este peninsular y cerca del estrecho.
En esa zona y el mar de Alborán, los vientos de poniente podrían ser algo intensos a lo largo del fin de semana. En Canarias seguirán con los vientos alisios moderados y nubes concentradas en el norte de las islas, en especial en aquellas de mayor relieve.
En cuanto a las temperaturas, se espera que den un pequeño respiro, una tregua que no hará olvidar que seguimos en el mes de julio. Unas máximas que este jueves y viernes oscilarán entre los 35ºC y los 42ºC en numerosas zonas de la mitad sur peninsular, se verán recortadas entre 3ºC y 8ºC con máximas de como mucho 35ºC. Será en el norte donde las temperaturas sean más frescas, con valores cercanos a los 20ºC.
También se notarán como las noches son algo más frescas pese a la llegada de las noches tropicales, en especial a orillas del Mediterráneo y en zonas del interior centro y sur peninsular. El sábado también se podrá ver algo de calima en zonas del interior sur de la península, aunque será un episodio corto y pasajero.