El tiempo volverá a ser veraniego a partir de este lunes, con la estabilidad como protagonista en la mayor parte del país. Así lo augura la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé temperaturas altas y cielos despejados a lo largo de esta semana. Sin embargo, a medida que llegue el fin de semana, la situación podría empeorar en el tercio este de la península "con posibles precipitaciones". Aún así, la tendencia general es la de termómetros por encima de los 30 grados, pudiendo llegar a los 40 en el valle del Guadalquivir.

España dejará atrás la DANA, que golpeó especialmente en las Islas Baleares y causó inundaciones en varias localidades de Menorca. Tanto en esta isla como en Ampurdán (Girona), seguirán no obstante los avisos por fenómenos costeros, con rachas de viento fuertes. Por lo demás, los termómetros subirán, sobre todo en el suroeste peninsular y en Canarias. Las nubes brillarán por su ausencia en la mayor parte del país, aunque podría haber bancos de niebla matinales en las regiones del norte.

El calor veraniego estará especialmente presente en el valle del Guadalquivir, donde se podrían superar los 40 grados de máxima, aunque también en la cornisa atántica sur y el archipiélago canario, así como en la ribera del Miño. En todas ellas se prevé que los mercurios superen los 35 grados. La AEMET activará los avisos por calor en Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), Castilla-La Mancha (Ciudad Real), Extremadura (Badajoz y Cáceres) y Canarias (Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife).

¿Cuando volverá a cambiar el tiempo?

Mientras que la mayor parte de España gozará de un tiempo estable, a final de semana "hay escenarios que apuntan a una situación de mayor inestabilidad en la fachada oriental peninsular y Baleares al final del periodo, con posibles precipitaciones", advierte la AEMET. La agencia pronostica la formación de nubosidad de evolución en el centro y el tercio este de la península, que podrían formar chubascos y tormentas en zonas de montaña. Por el momento se mantienen los avisos por fenómenos costeros en Cataluña y Menorca.

El tiempo comenzará a cambiar a partir del jueves. Durante esta jornada, seguirá predominando el tiempo estable, aunque en el norte de Galicia y el Cantábrico oriental "se darán cielos nubosos con posibilidad de alguna precipitación debil". Será por la tarde cuando se dará esa nubosidad de evolución que podría dejar tormentas, siendo más probables en los Pirineos y el sistema Ibérico oriental.

Esta situación de mayor inestabilidad, aunque moderada, se mantendrá a lo largo del fin de semana en la fachada oriental peninsular y en Baleares, donde podría haber precipitaciones. En Canarias la semana comenzará con avisos por altas temperaturas en casi todas las islas. El viento será la principal preocupación en el archipiélago, con avisos por rachas muy fuertes. A lo largo de esta semana también se prevé la presencia de calima densa en las islas orientales.

boton whatsapp 600