El decano de la prensa española, el muy monárquico diario ABC, se debate entre lo necesario que es un rey cuando España afronta momentos cruciales y el papel que el monarca tiene en cuanto a la representación de España en el extranjero. Según editorializa el diario de los Luca De Tena, la "frenética actividad exterior del presidente del Gobierno" está eclipsando a la "única institución no partidista del Estado". 

Así, el veterano diario con grapa remacha su despaprobación de la reactivación de la política exterior española llevada a cabo por el Gobierno tras años de letargia de Rajoy, a la que califican desdeñosamente como "gira de autopromoción" de Pedro Sánchez y que lo mismo se interpreta por el editorialista como un intento de tapar la debilidad parlamentaria del Gobierno, como un intento de tapar a la figura del Jefe de Estado merced a la supuesta dependencia de Pedro Sánchez de los votos de Podemos y de los separatistas catalanes, a los que define como "obsesionados todos con acabar con la Monarquía parlamentaria en España". 

De esta manera, el editorial del periódico dirigido por Bieito Rubido salta de lo internacional a lo nacional. Y de lo nacional a la atribución de intenciones, sin advertir de las tremendas acrobacias lógicas al confiado lector. Prietas las filas, impasible el ademán, la indignada pluma que habla en nombre del diario no sólo atribuye al PSOE un destacado papel en una malvada conspiración antimonárquica, sino que advierte que por descabellada que pueda parecer semejante actitud traidora "por un puñado de votos", nada malvado es ajeno a los pérfidos socialistas. "Todo tiene una explicación con el Ejecutivo socialista, por inaceptable que resulte". 

Siguiendo la asociatividad algebráica de la que el ABC hace gala, independientemente de los hechos, podríamos pues decir que "todo editorial del ABC tiene una explicación, por inaceptable que resulte".