Con el mes de julio recién estrenado, ya son muchas las casas que se encuentran por unos días vacías, algo que nunca pasa desapercibido para los amigos de la jeno. El verano es tiempo de vacaciones, pero también de robos, por lo que desde la Policía Nacional han vuelto a advertir, un año más, de la necesidad de adoptar una serie de medidas antes de dejar nuestro hogar.
Si bien, en estas fechas los agentes intensifican su labor en la prevención de este tipo de delitos, es importante seguir sus consejos para evitar llevarnos un disgusto a nuestro regreso.
"La colaboración de cada ciudadano es esencial para frustrar, en muchas ocasiones, los planes de los delincuentes", apuntan desde este cuerpo, al tiempo que subrayan que "la prevención es la herramienta más eficaz".
A la hora de dejar nuestra casa vacía por vacaciones, aunque sea por un periodo corto de tiempo, es fundamental seguir estas recomendaciones:
1. Reforzar la seguridad física: Debemos asegurarnos de que puertas y ventanas están bien cerradas. Los agentes recomiendan valorar la instalación de sistemas
de seguridad adicionales como cerraduras más robustas o alarmas.
2. Simular presencia: Si es posible, se aconseja utilizar temporizadores para encender y apagar las luces o la radio en diferentes momentos del día. Debemos tratar que nuestro buzón no nos delate. Si es posible que la correspondencia se acumule, es mejor pedir a algún vecino, amigo o famliar que nos lo vacíe. Del mismo modo, hay que tener precaución con los felpudos. Una alfombra levantada delata nuestra ausencia.
3. Tener cuidado con las redes sociales: La policía pide discreción y evitar publicar en tiempo real detalles sobre nuestras vacaciones, nuestra ubicación o las fechas exactas de nuestro viaje. "Los delincuentes también tienen acceso a esta información", recuerdan. .
4. Guardar los objetos de valor: Conviene guardar todos los objetos de valor. Ni dinero, ni joyas han de quedar a la vista o en lugares evidentes. Para dificultarle la labor a los ladrones, en caso de que logren entrar en el domicilio, debemos guardarlos en sitios que no sean los propios.
5 . Hacer un listado: Es importante hacer un listado de objetos de valor, que incluya todo tipo de detalles que puedan ser útiles a la hora de realizar una posible denuncia. En el caso de las joyas se aconseja tomar fotografías, sobre todo, de las marcas o grabados que puedan tener. En cuanto a los aparatos electrónicos, lo mejor es apuntar los números de serie. De este modo, será mucho más fácil nuestros objetos de valor, en caso de que sean incautados en alguna intervención policial.
6. No hay mejor vigilancia que la de los vecinos: Los vecinos son la barrera más eficaz contra la delincuencia. Pídales a aquellos con los que tiene confianza que avisen si observan cualquier cosa extraña. Del mismo modo, si somos nosotros los que nos quedamos debemos llamar al 091 ante cualquier persona extraña merodeando en el barrio o el portal o si escuchamos ruidos, sabiendo que la vivienda ha de estar vacía. Los agentes se encargarán de realizar las comprobaciones necesarias.
Cómo realizar una denuncia por robo en el hogar
Si, a pesar de las precuaciones, ocurriese lo peor y los ladrones entrasen en nuestra casa, también es importante recordar algunas recomendaciones. Si vemos la cerradura forzada, la puerta abierta o una ventana rota no debemos acceder a la vivienda. Es importante llamar al 091 antes. Asismo, no debemos tocar nada ni moverlo de sitio antes de la llegada de los agentes si ya estamos dentro la casa cuando nos percatamos del robo
En lo que respecta a la denuncia, para formalizarla, deberemos presentar nuestro DNI. Es importante plasmar en ella la mayor información posible, incluido el listado de objetos de valor.