Cuando pensábamos que Donald Trump ya no podía sorprendernos más, llega y se disfraza de Mariano Rajoy. Durante la jornada de este jueves el magnate convocó a los medios de comunicación para una rueda de prensa que no estaba en el orden del día. En ella, se posicionó sobre varios asuntos y pronunció unas palabras que hicieron planear la sombra del líder del PP sobre la Casa Blanca: “herencia”.
Desde que Mariano Rajoy aterrizó en La Moncloa había unas palabras mágicas que pronunciaba cada vez que necesitaba una excusa para justificar cualquier acción de su Administración: la culpa fue de la gestión del anterior Gobierno. Unas palabras que ha hecho suyas el magnate: “Para ser honesto, heredé un desastre, es un desastre, en casa y en el extranjero", aseveró Trump.
Esa es la excusa que ha encontrado el magnate para justificar sus polémicas medidas, que, según él mismo, tienen como fin “proteger” al país de, precisamente, ese “desastre”. Un ruina económica que no parecer ser tal:
Tasa de paro 5%
— José Carlos Díez (@josecdiez) 17 de febrero de 2017
12 mill empleos creado administración Obama
Subida salario mínimo
Trump "la herencia recibida es un desastre"
La llamada de Trump y Rajoy
El pasado martes 7 de febrero el presidente de Estados Unidos contactó por primera vez desde su llegada al Despacho Oval con Rajoy. El presidente del Gobierno de España ha sido muy criticado por su postura durante la llamada puesto que, en opinión de sus críticos, debió mostrar mayor dureza con Trump tras sus decretos antiinmigración. Rajoy es escudó en que las relaciones diplomáticas deben ser buenas, incluso llegó a afirmar que pretende mantener la misma relación con Trump que con Barack Obama. Su postura y el hecho de que Trump se haya disfrazado de Rajoy nos ha hecho cuestionarnos hasta qué punto se parecen.
El muro de Rajoy
Trump continúa empeñado en construir el muro con México: “Va a ser un gran muro. Y lo negociaré yo, de modo que el precio se bajará como el resto de las cosas que he negociado para el Gobierno", espetó durante la jornada de este jueves. Un muro que ha sido muy criticado desde Europa. Sin embargo, las prácticas fronterizas en Ceuta y Melilla del Gobierno del PP ponen en jaque la versión de Rajoy. Trump pretende construir su particular muro, mientras Rajoy continúa con las devoluciones en caliente que han sido denunciadas por el propio comisario europeo de Derechos Humanos, Nils Muiznieks, quien en enero de 2015 afirmó que “las devoluciones en caliente” en la frontera “no se ajustan a la legalidad internacional”.