Sumar votará en contra de la tramitación de la proposición de ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas presentada por su socio de Gobierno, el PSOE, este martes en el Congreso. La iniciativa de los de Pedro Sánchez -que es prácticamente idéntica a la que ya presentó en la anterior legislatura y que no contó con el apoyo de los de Yolanda Díaz- apuesta por la recuperación del delito de la 'tercería locativa', que persigue a quien “favorezca o facilite” el ejercicio de la prostitución en sus locales. La toma en consideración del texto depende ahora de un Partido Popular que deberá dirimir si concede o no una victoria parlamentaria a sus adversarios a menos de tres días del inicio de la campaña para las elecciones europeas del 9J.
Los socialistas registraron la proposición de ley el pasado mes de marzo para prohibir el proxenetismo en todas sus vertientes. Articulado inspirado en el que presentaron en la pasada legislatura y que germinó una enorme división en la coalición, entonces con Podemos. El PSOE presentó en aquel momento una modificación del Código Penal que ya hizo suya la Ley de Libertad Sexual, además de la adición de nuevas horquillas de penas. Dos años después, sus nuevos socios de Gobierno acogieron el texto con idéntico escepticismo al de los morados e incluso acusaban veladamente al Grupo Socialista de lastrar a Sumar a las puertas de la super primavera electoral.
En marzo, los magentas ya barajaban cierto rechazo pese a desdeñar el debate interno. Lo sometieron a debate, en un proceso que fuentes del Grupo Plurinacional han descrito este martes como “largo” e incluso arduo. Pero finalmente, han tomado la determinación a escasas horas de la votación. La respuesta del socio minoritario es un ‘no’, al identificar el articulado socialista como una suerte de “retroceso” en los derechos de las mujeres. La negativa se ha consumado, desde las gargantas de Tesh Sidi (Más Madrid); Gala Pin (En Comú Podem) y Engracia Rivera (Izquierda Unida).
La prostitución ha sido fruto de división histórica a la izquierda del Partido Socialista. Ya lo avanzaron en marzo y prueba de ello son estos dos meses de “debate interno” para glosar todas las posturas que conviven en Sumar. Formaciones como Catalunya En Comú, Más Madrid o Compromís están abonadas a las tesis regulacionistas, que respaldan legislar para proteger a las mujeres que la ejercen con condiciones laborales. En frente, Izquierda Unida -o antaño Podemos, ahora fuera del paraguas magenta- respalda la abolición total de la prostitución.
Una iniciativa para “desgastar”
La parlamentaria de los Comunes Gala Pin, ha resaltado el espíritu “electoralista” de la iniciativa socialista, al tiempo que afea a sus socios de Gobierno que no iniciaran conversaciones con sus aliados parlamentarios. “Se equivocan en la lectura si lo que pretendían era desgastarnos”, apunta la diputada del Grupo Plurinacional. Admite públicamente la complejidad del asunto puertas adentro de la formación, pero en Sumar tienen claro que se debía abordar “desde la responsabilidad colectiva y el feminismo” y no “aireando las diferencias”.
Rivera (IU) se ha pronunciado de idéntica manera ante los medios de comunicación. La propuesta nace para “ahondar” en la división del socio minoritario y “no en la unión” del feminismo. La diputada magenta ensalza el “trabajo de consenso” que han desplegado en el Grupo, defendiendo que su formación no ha renunciado a nada porque la iniciativa del PSOE es “punitivista y prohibicionista”, además de arrojar “grandes lagunas”. En Izquierda Unida echan en falta un “itinerario de empleabilidad, acceso a la vivienda, formación académica” y una batería de medidas cuyo espíritu sea “erradicar la prostitución”. Pin ha puntualizado, además, que el articulado socialista dejaba en una situación de “mayor clandestinidad y precariedad” a las mujeres, amén del abanico de realidades al que están expuestas, desde el punto de vista de la desigualdad, el racismo estructural e incluso la transfobia.
En manos del PP
En privado, desde el Grupo Plurinacional han resaltado la buena predisposición de las diferentes sensibilidades que componen el espacio en una cuestión tan polémica y divisoria. Admiten las diferencias internas, pero insisten en que la proposición de ley no contempla las trincheras ni de Más Madrid, ni de los Comunes ni por supuesto de Izquierda Unida. El proceso “ha sido largo”, pero durante estos dos meses se ha desarrollado un “debate político” entre feministas y que ha desembocado en un “punto común”, aunque parlamentarias de Más Madrid apuntan a que sus tesis guardan más relación con las de los Comunes que con IU.
Más allá del debate interno, voces del Grupo Plurinacional han afeado a los socialistas que no se pusieran en contacto con ellas para dialogar sobre su iniciativa. “Ya veremos si se acepta a trámite”, deslizaba una diputada de los magentas en los pasillos del Congreso, al tiempo abundaban en el profundo “malestar” que ha despertado en sus filas el comportamiento del socio mayoritario de la coalición.
En cualquier caso, y a pesar de que la toma en consideración se produce a tres días del arranque de la campaña de las europeas, creen que su rechazo no laminará sus opciones el 9J. Es más, indican que el “problema” lo tiene el Partido Socialista porque puede encontrarse “absolutamente solo” en la votación. “Han sido irresponsables”, puntualizan desde el sector de los Comunes.
El rechazo de Sumar se añade a los portazos de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de Vox, cuya portavoz parlamentaria, Pepa Millán, acaba de anunciar su negativa. Quienes aún no han dicho esta boca es mía son los populares. El Partido Popular custodia con recelo el sentido de su voto y, tras la colección de noes que ya aglutina la iniciativa, también la llave de que la tramitación de la proposición de ley decaiga.
La pasada legislatura, los conservadores ya ejercieron como flotador de la iniciativa, aunque el escenario es bien distinto. El voto favorable dejaría a los populares como catalizadores de una victoria del PSOE a las puertas del inicio de la campaña europea, por lo que su margen de maniobra podría verse acotado sobremanera.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes