La reciente petición por parte de Eva Cárdenas, esposa del líder del PP y expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para obtener una concesión del terreno de dominio público entre la playa de O Con de Moaña (Pontevedra) y su chalé ha vuelto hoy al Congreso. 

Desde el hemiciclo, el grupo parlamentario Sumar ha registrado una pregunta sobre esto último para pedir explicaciones acerca de la solicitud de Cárdenas después de que el Servicio Provincial de Costas en Pontevedra confirmara la imposibilidad de acceder al citado territorio.

En el marco de esta petición, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes pasado la notificación de inicio de expediente que permitiera determinar los posibles derechos de los que gozaría la propietaria del chalé. Esto se produce en el marco del procedimiento activado por Costas con el objetivo de recuperar la posesión de un terreno de 210 metros cuadrados perteneciente al dominio público marítimo-terrestre (DPMT).

Sobre esto último, el grupo de Yolanda Díaz ha recordado que “el Servicio Provincial de Costas en Pontevedra constató recientemente la imposibilidad física de acceder a una porción de aproximadamente 210 metros cuadrados de terrenos de dominio público marítimo-terrestre en el entorno de la playa de O Con, en el término municipal de Moaña”.

En línea con ello, han añadido que “dicho acceso estaba impedido, al noreste, por un muro transversal al DPMT de bloques de hormigón de aproximadamente 5 metros y medio de largo, y al sur, por un muro de contención que cuenta con una puerta de acceso cerrada, según se publicó en el BOE”. 

Por todo ello, Sumar ha registrado la pregunta en el Gobierno para esclarecer “si se han presentado en tiempo (los ocho días establecidos) y forma alegaciones al caso mencionado publicado en el BOE”. Asimismo, ha preguntado al Gobierno si hay “suficientes inspecciones a las edificaciones cercanas a costas”, así como si planea mejorar los procesos para asegurar la legalidad de las obras existentes.

Las alegaciones llegan a la Xunta

Del Congreso a la Junta de Galicia, la "mansión ilegal" -así la califica el presidente de Pladesemapesga, Miguel Delgado- de la mujer de Feijóo ha sido objeto de debate también en la mañana de este viernes por parte del grupo socialista en Galicia. El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha anunciado que presentará alegaciones contra la solicitud de Cárdena, al tiempo que ha denunciado que mientras al PP “le preocupa que el chalet de Feijóo tenga acceso directo a la playa, los gallegos luchan por una sanidad accesible y una vivienda que puedan pagar”.

En este sentido, han calificado como “trato de favor” la postura adoptada por el Partido Popular en referencia a la casa de Eva Cárdenas. “No permitiremos que el Partido Popular convierta la costa gallega en una extensión de los privilegios de sus dirigentes”.

Entre otras cosas, sobre la concesión hasta 2037 solicitada por la mujer de Feijóo, el socialista ha señalado que ese terreno “no es de ella” y, por tanto, “no merece” la concesión. Además, Torrado ha mostrado su sorpresa por el hecho de que el Ayuntamiento concediera la licencia de obras a una casa que no tenía todas las licencias urbanísticas en regla, razón por la que considera que “quizás también debería dar explicaciones sobre ello”.

Respuesta de Eva Cárdenas

ElPlural.com también ha tratado de ponerse en contacto en sucesivas ocasiones con la afectada, Eva Cárdenas, tanto a través de su inmobiliaria Niebla Azul como a través del gabinete de su marido, Alberto Núñez Feijóo. No obstante, y pese a no querer ofrecer respuesta alguna durante año y medio de publicaciones, los abogados de Cárdenas se han puesto en contacto con ElPlural.com para que conste su visión del asunto: "Doña Eva Cárdenas Botas es titular de la casa sita en Moaña (Pontevedra) preexistente a la entrada en vigor de la Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas y al deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre, y respecto de la cual no existe ningún procedimiento judicial abierto ante ninguna jurisdicción, no existiendo, por tanto, ilegalidad alguna respecto de la misma”.

boton whatsapp 600