El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha denunciado como un "ataque" y una "operación de desgaste" contra el gobierno la decisión del juez Peinado de citar a declarar como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la causa que investiga sobre Begoña Gómez. Así lo ha dicho este lunes en rueda de prensa, donde ha cerrado filas con el dirigente del PSOE y ha sostenido que "no hay caso" en la causa contra la mujer del presidente. A su juicio, el único objetivo de este proceso judicial es "generar titulares" para perjudicar a la coalición.

Sumar cierras filas con Sánchez

La decisión del magistrado Juan Carlos Peinado no ha gustado al socio minoritario del Gobierno. El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha criticado que "hay poderes en este país que lo que no les gusta" son las medidas que impulsa el Ejecutivo progresista. "Nosotros denunciamos que hay una operación que tiene como objetivo el desgaste mediático del Gobierno de coalición y ante eso, creo que lo que tenemos que hacer es mantenernos firmes, mantenernos con toda la convicción en lo que estamos haciendo", ha comenzado a esgrimir.

"Si hay poderes que no les gusta lo que está pasando, lo que estamos haciendo desde el Gobierno, nuestra respuesta tiene que ser más y mejor gobierno de coalición", ha apostillado el también titular de Cultura. Cuestionado sobre si el PSOE, a raíz de la citación de Pedro Sánchez, puede abrirse a acometer reformas en materia de justicia, Urtasun ha apuntado que el plan de regeneración democrática presentada la pasada semana en el Congreso tiene que ser "lo más ambicioso y amplio posible" en su contenido, pidiendo así más a los socialistas.

De esta forma, ha defendido que ya hay iniciativas fundamentales que tienen que ver con los medios de comunicación y también cuestiones relativas a la conocida como Ley Mordaza, cuya derogación forma parte del acuerdo de coalición entre PSOE y Sumar. Y sobre las medidas de Justicia, Urtasun ha recordado que llevan defendido propuestas como la reforma del acceso a la carrera judicial desde hace tiempo y que trabajan para que estas inciativas sean lo "más ambiciosas posibles".

Dardo al PP por la Ley de extranjería

Por otra parte, Urtasun ha destacado también la "necesidad de la aprobación de la remuneración de los permisos parentales para el cuidado", que no llega a tiempo. Se trata de una medida "fundamental para el apoyo a las familias y la infancia en España". "La cuestión no es si se van a aprobar o no, es sobre cuándo se va a hacer y nosotros queremos que sea cuanto antes. La mejor noticia que le podemos dar a la ciudadanía, antes de que muchos cojan sus vacaciones en agosto, es que la remuneración de estos permisos se apruebe ya", ha defendido el portavoz.

Ante esto, el número dos de Sumar se ha referido a la votación que se va a producir este martes con respecto a la reforma de la Ley de extranjería para que las comunidades autónomas cumplan su deber de protección y cuidado de menores no acompañados, que tanta polémica ha suscitado entre el Partido Popular y la ultraderecha. "Queremos lamentar de manera muy clara que el PP no va a aprobar esta medida. El PP está demostrando que sigue pegado a Vox en lo esencial", ha manifestado. 

"Que entre España y el racismo de Vox, elige Vox. Que entre la petición de ayuda de Canarias y el racismo de Vox elige Vox. Y esto es de una una enorme gravedad porque estamos hablando de la protección de niños en nuestro país", ha destacado el portavoz fucsia, que ha abordado el diálogo abierto para lograr un paquete de medidas sobre regeneración democrática. "Tenemos un diálogo con el PSOE con un objetivo muy claro, que ese paquete de medidas sea lo más ambicioso posible y goce del mayor consenso posible", ha insistido.

Díaz muestra su "asombro"

Estas palabras se producen tan solo unas horas antes de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya expresado su "asombro" tras la decisión del juez de citar a declarar a Sánchez en calidad de testigo. "Yo, de verdad, no tengo más que asombro. Tengo bastante experiencia profesional en el ejercicio diario en los tribunales y permítame que le diga que estoy asombrada con lo que está pasando con este caso", ha manifestado este lunes ante los medios durante una visita a la Fundación Laboral de la Construcción.

Allí, Díaz ha insistido en que con su asombro ante la decisión del juez Juan Carlos Peinado lo está "diciendo absolutamente todo" y cree que tanto la mujer del presidente como el propio Sánchez "va a hacer lo que tienen que hacer" que es "defenderse". "Esto es lo que espero y deseo que hagan pero insisto, no he visto un caso semejante", ha sentenciado.

boton whatsapp 600