El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rescatado el bloqueo sistemático del PP a renovar el CGPJ para sacudirse las críticas de la portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra, quien tras mentar las consecuencias de la ley del solo sí es sí, la reforma de la sedición y los nombramientos del Ejecutivo, ha cuestionado para qué mayoría social gobierna.

“Ya sabemos que le obsesiona pasar a la historia”, ha arrancado Gamarra su intervención en la sesión de control de este miércoles, ironizando con las recientes declaraciones del propio Sánchez en las que dijo que pasaría a la historia como el presidente que exhumó al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. La dirigente popular ha afilado el tono y ha enumerado tres espinosos asuntos “por los que será recordado”,

El primero, “por la rebaja de penas a los delincuentes sexuales”, ha exhortado, criticando que “el goteo de rebajas de penas a agresores sexuales” que se está registrando tras la aprobación de la ley solo sí es sí. “Hay alarma social”, ha remachado. En segundo lugar, por la reforma de la sedición: “Les ha otorgado impunidad. ¿Continuará también con la malversación para premiar a los corruptos?”. Por último, ha afeado el nombramiento del exministro de Justicia Juan Carlos Campo como magistrado para el Tribunal Constitucional. En este punto, Gamarra ha recordado otras designaciones semejantes, pues la otra magistrada al TC es Laura Díez, un alto cargo de Moncloa; y la fiscal general del Estado es Dolores Delgado, también exministra de Justicia.

El líder del Ejecutivo se ha sacudido las acusaciones admitiendo que, en efecto, “se ha procedido a nombrar a los dos magistrados al Tribunal Constitucional que le corresponden al Gobierno”. Se ha defendido alegando que es tan legítimo criticarlos como defender su idoneidad, pero lo que en ningún caso “es democrático, es bloquear la renovación del CGPJ”. “Ustedes están fuera de la Constitución desde hace cuatro años”.

“Nosotros gobernamos para la mayoría social”, ha abundado. “La semana pasada quedó claro a quién servimos nosotros y a quién ustedes. Nosotros hemos aprobado los Presupuestos con mayor inversión social de la historia y ustedes votaron en contra del impuesto a energéticas, entidades financieras y grandes fortunas” porque “gobiernan para el 0,2%” de los ricos, ha sentenciado.

En su turno de réplica, Gamarra ha lamentado que “no ha dicho ni una palabra para las mujeres víctimas de violencia sexual que ven como las penas de sus agresores se reducen por una ley que lleva su firma”. Asimismo, ha aprovechado para solicitar el cese de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Sánchez ha evitado el debate ciñéndose a la pregunta verbalizada: “Usted me pregunta para qué mayoría social gobierna este Ejecutivo”. Se ha apoyado en varias cifras, como la de afiliados a la Seguridad Social, la subida de las pensiones en sintonía con el IPC o las rebajas del gas y la electricidad; pero nada de la ley del solo sí es sí.