El presentador de 'En Jake' de Euskal Telebista, Xabier Lapitz, ha tenido un duro encontronazo en redes sociales con el polémico Cake Minuesa, uno de los estiletes de la fachosfera mediática. En una publicación de la red social X, Lapitz ha incluido una fotografía de Minuesa, quien se encontraba en Bilbao grabando un reportaje: "Alguien sabe quién este #amochila ? Es que anda buscando bronca por Bilbao", ha indicado.

Ante este mensaje, el periodista alborotador ha acusado a Lapitz de estar bajo los efectos del alcohol: "Hola! Presentador de @euskaltelebista. Espero que cuando te veas en nuestro reportaje, ya se te haya pasado la borrachera. Es vergonzoso que una ETARRA de una charla sobre el "bienestar de los vascos", y peor que desde la universidad y la tV pública se les proteja #bilduesETA", ha indicado Minuesa en referencia de la conferencia que Ainhoa Ozaeta dará en un máster de la UPV.

Relacionado Roberto Manrique, víctima de ETA, durísimo contra Ayuso: "Nos molesta el uso tan doloroso del sufrimiento ajeno"

Lapitz ha ido más allá y ha acusado a Minuesa de drogarse: "Hola! Tienes mucha suerte de que los demás no seamos como tú. Ni fachas, ni cocainómanos. Y no dejes a tus currelas tirados, literal. #StopFascismo", ha expresado. 

La Universidad de Bilbao avala la charla de Ainhoa Ozaeta

La UPV/EHU ha afirmado que no hay motivos para que la exlíder de ETA Ainhoa Ozaeta no pueda impartir una charla en un máster de la universidad pública vasca, ya que no tiene "restringidos" sus derechos fundamentales.

Por su parte, Covite exigió el jueves a la UPV/EHU, mediante un comunicado, que cancelara la charla de la exlíder de ETA Ainhoa Ozaeta, como parte del cierre del Máster en Soberanía de los Pueblos de Europa, un máster oficial de la UPV. Según el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, en el máster participaban "varios exmiembros de ETA y HB, como Joseba Permach -con quien dio la charla Ozaeta-, Joseba Sarrionandia, Julen Zabalo Bilbao y Joseba Mikel Garmendia Albarracín".

Fuentes de la UPV/EHU han indicado que la universidad "en sí misma no otorga ni deniega autorizaciones" para actividades académicas y que, en este caso, se trataba de una charla "dentro de un congreso organizado por el máster". En cuanto a la participación de la exlíder de ETA en la charla, han señalado que, si una persona está "en pleno uso" de sus derechos fundamentales, "no hay motivo para tomar ninguna otra medida".

Relacionado Ayuso dice que la izquierda premia a ETA y Hamás: "Mata, que te daré un Estado"

Desde la UPV/EHU han insistido en que, desde un punto de vista "estrictamente formal", se trata de "una persona que no tiene limitados sus derechos fundamentales" y, por lo tanto, "si puede dar una charla en la universidad, no hay razón para que no lo haga". Además, las mismas fuentes han señalado que la UPV/EHU no ha recibido ninguna reclamación "explícita" para cancelar esta charla, ya que, según han aclarado, Covite "no se ha dirigido a la universidad".

Por otro lado, en respuesta a la denuncia de Covite sobre la presencia de exmiembros de EH y de ETA entre los profesores del máster, han reiterado que son personas que no tienen restringidos sus derechos fundamentales. No obstante, han precisado que la Universidad está sujeta al Código Penal y también a una normativa interna, que es un código ético aprobado hace unos meses. "Y si una persona está en pleno uso de sus derechos, no se le puede prohibir actuar", han añadido las mismas fuentes, subrayando que, desde una perspectiva académica, también existe la libertad de cátedra y "no es el rectorado quien decide quién puede hablar y quién no en la universidad".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes