Igualdad vuelve al ataque contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien plena oleada de crímenes machistas anunciaba la creación de un centro en la región destinado a hombres víctimas de violencia sexual. Para la ministra del ramo, Ana Redondo, tal y como ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, los movimientos de la baronesa popular no son sino una manera de “devaluar la lucha contra la violencia de género”. La titular de Igualdad ha asegurado que el “negacionismo” de la jefa del Ejecutivo madrileño no sólo es “peligroso”, sino que también “mata”.
A finales de la semana pasada, trascendía que la presidenta de la Comunidad de Madrid pretendía anunciar la creación de un centro para los hombres víctimas de violencia sexual. Se trata de la primera entidad de tales características en la capital y en toda España, pero que resulta puntal en la estrategia del Partido Popular regional. La lideresa madrileña, que ya argumentó durante el pasado 8M el manido “cuándo es el día del hombre”, ultima la puesta en marcha de este centro debido a que, según apuntan desde el Gobierno autonómico, han detectado un elevado número de hombres que han sufrido este tipo de violencias.
Los planes de Sol ya generaron una espesa polvareda la pasada semana, pero el asunto vuelve a estar de actualidad. Desde las entrañas de Moncloa, la ministra de Igualdad ha reiterado sus reproches hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, a quien acusa de “devaluar la lucha contra la violencia de género” con la eventual apertura de un centro de esta índole. “Es un problema estructural y de primera magnitud”, ha blandido la titular del ramo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde el Ejecutivo ha desgranado las ejes sobre los que se asienta el plan de acción democrática.
"Negacionismo peligroso"
Ana Redondo ha remarcado las trágicas cifras de mujeres víctimas de violencia machista en lo que va de año. “Estamos hablando de 54 mujeres asesinadas”, ha enfatizado la ministra del Ramo. “El problema real es ese, el machismo que se niega desde posiciones ultramundanas como la que defiende la señora Ayuso”, ha apostillado la socialista, que no discute de ningún modo que todas las víctimas merecen el mismo respeto. Sin embargo, entiende que la “dimensión de la violencia machista” no es comparable con las “violencias que pueden recibir hombres a manos de otros hombres”.
Por ello, ha lanzado un recado a la presidenta madrileña, percutiendo en la idea de que sus declaraciones mellan todos los esfuerzos en la lucha para erradicar la violencia de género. “Quiero decirle que cuando hable de Igualdad lo haga con conocimiento, porque Igualdad no es identidad”, ha espetado la ministra del ramo, quien ha apostillado que todo el estado social y del bienestar se cimenta “sobre las diferencias proporcionadas”.
Entiende, en este sentido, que no se está hablando de la “guinda del pastel”. “No es algo baladí ni menor, sino la esencia de nuestra democracia”, ha verbalizado, al tiempo que expresaba su deseo de que la presidenta regional “se equivoque desde la falta de conocimiento”. “Su negacionismo mata y es peligroso”, ha redundado la ministra de Igualdad.