El compañero Gómez considera injusto lo que está pasando en la sanidad y en la enseñanza tras los recortes del PP. Y yo también.
El compañero Gómez considera que, lo que hace el Gobierno del PP, es una traición a su programa electoral. Y yo también.
El compañero Gómez cree que hay que convocar un referendum para saber si la ciudadanía acepta el programa de ajuste económico del PP. Yo no.
Yo no convoco un referendum si no se quién gestionará la negativa a lo que está haciendo el PP.
El compañero Tomás Gómez nos recuerda que, ante una situación ética límite para el PSOE como fue el referendum sobre “OTAN sí, OTAN no”, el PSOE aceptó convocar ese referendum.
Pero Tomás Gómez quizás no recuerde cómo consiguió el PSOE de Felipe González ganar un referendum arriesgadísimo: preguntando ¿quién gestionará el no?
Felipe González ganó el referendum y España evitó un lío. No analizo más ese momento. Pero ahora Tomás Gómez nos pide que repitamos la suerte. Una insensatez si no se sabe contestar a la pregunta de ayer y de hoy: ¿quién gestionará el no?
Aquí, en ELPLURAL, hay muchos que defienden el referendum de Gómez. Están cansados de la presión del gobierno de Rajoy.
¿Me opongo a ese referendum? De ninguna manera, lo que quiero saber es quién podría gestionar el no que seguramente resultaría de ese referendum.
Acepto que -por lógica- la inmensa mayoría de los españoles dirían que no a la reducción de gastos y al aumento de impuestos. Ya está: hemos votado y Tomás Gómez ha ganado a Mariano Rajoy. Noticia en Berlín y en Washington.
Al día siguiente, la deuda española se coloca al 7% y el vencimiento de nuestros créditos se cubre con dificultad.
¿Quién administra esta situación?
Vamos a ver si nos entendemos: estoy de acuerdo en que lo que nos pasa a los ciudadanos españoles es una desgracia de la que no somos totalmente culpables. Vale. Pero que la solución sea que digamos en referendum si estamos cabreados o no, es una insensatez.
Salvo que los que proponen este referendum nos digan qué harán al día siguiente de ganar un referendum fácil de ganar.
Tomás Gómez, compañero, la idea del referendum es muy buena salvo en un detalle ¿me cuentas qué harás en España si lo ganas?
Todos los militantes del PSOE estamos preocupados, pero no empecemos a enloquecer con soluciones imposibles porque eso no son soluciones, son formas de desfogarse ante un dolor solidario.
Soluciones, compañeros, propuestas, compañeros: que salir de esta crisis no es fácil pero tampoco es imposible.
Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías
www.luissolana.com