El PSOE de Ponferrada ha celebrado el estreno de Soy Nevenka en la ciudad leonesa: "Gracias Nevenka,por ser tan valiente,por no callar ante el acoso,por ser una mujer pionera y referente para otras Sin duda tu historia merecía ser plasmada así", han escrito.

Cabe destacar que este viernes 27 de septiembre, más de 200 ponferradinos asistieron al esperado estreno de Soy Nevenka, la película dirigida por la reconocida cineasta Icíar Bollaín (Maixabel, Te doy mis ojos), basada en la experiencia de Nevenka Fernández, la exconcejala que, en 2002, logró la primera condena en España por acoso sexual contra un político: el entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez, ambos del Partido Popular. El estreno, marcado por la emoción y el malestar, se produjo en una ciudad que, paradójicamente, no permitió que el rodaje se llevara a cabo en sus calles.

La cinta, que aborda el calvario vivido por Nevenka, conmocionó a los espectadores. “Salgo con mal cuerpo y se me saltan hasta las lágrimas”, comentó una de las asistentes a El Bierzo Noticias, mientras otra confesaba: “Aún tengo los pelos de punta”. La historia de la expolítica, quien tuvo que abandonar Ponferrada para rehacer su vida en Dublín, no dejó a nadie indiferente. Las valoraciones coincidieron en señalar la impotencia y la rabia ante lo que vivió Fernández, así como la sensación de tristeza al recordar que, aunque la película retrata una victoria judicial, no evita la amargura del sufrimiento de la protagonista.

El impacto de la película fue aún mayor al recordarse que Ponferrada fue el escenario real de los hechos, pero no pudo ser el plató de su recreación cinematográfica. La negativa del Ayuntamiento a autorizar el rodaje obligó al equipo de Icíar Bollaín a desplazarse a Zamora y Vizcaya para filmar. “Es una pena que no se haya rodado aquí”, expresó una espectadora, mientras que otros lamentaban que la falta de apoyo de las autoridades locales haya privado a la ciudad de formar parte visualmente de esta historia.

Nevenka Fernández, quien protagonizó este emblemático caso en el marco de lo que hoy podría considerarse el primer #MeToo en España, volvió a la escena pública para asistir al rodaje de la película en Zamora. Durante una entrevista con la periodista Ana Pastor, que se emitió este jueves en El Objetivo de La Sexta, Nevenka habló sobre el dolor que le causó la reacción social tras su denuncia, un rechazo que la obligó a abandonar su ciudad natal. “Parece que en Ponferrada no han cambiado tanto las cosas”, reflexionó la expolítica, destacando la ironía de que la ciudad aún rehúya enfrentar su pasado.

Soy Nevenka, protagonizada por Mireia Oriol y Urko Olazabal, sigue compitiendo en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, aspirando a la Concha de Oro. Mientras tanto, el eco de la película resuena en Ponferrada, donde el público, aunque conmocionado, aplaudió la valentía de Nevenka y la maestría de Bollaín. “Me ha encantado, buenísima, le pongo un diez”, concluyó una emocionada espectadora, subrayando que, aunque no se pudo rodar en la ciudad, la verdad de la historia sigue siendo irrefutable.

boton whatsapp 600