Ignacio Estrella, ganador del mejor largometraje documental en los Premis Lola Gaos, protagonizó uno de los momentos más comentados de la gala al dirigirse directamente al director general de À Punt, Paco Aura. El cineasta, premiado por Equipo Crónica. Arte de trinchera, subió al escenario del Auditorio de la Música de Alicante y, mirando al responsable de la cadena, lanzó la pregunta: “Solamente quería decirle al director de la televisión pública valenciana que si se ha quedado a gusto con la corrida”.
Se llama Ignacio Estrella, es el ganador del mejor largometraje documental en los premios Lola Gaos.
— José Vico 🔻🇵🇸🇿🇦 (@josevico4) November 15, 2025
Atentos a esto:
Se le queda mirando a la cara al presidente de @apunt_media, @VicenteOrdaz, le pregunta si se quedó agusto con la corrida.
Le aguanta la mirada.
Con la corrida… pic.twitter.com/fXapc1zov1
El comentario aludía a la emisión por parte de À Punt de una corrida de toros de 1997 durante la masiva manifestación del pasado 25 de octubre en Valencia, convocada para exigir responsabilidades por la gestión de la DANA de 2023, que dejó 229 fallecidos.
La referencia a la “corrida del 97” reabre la polémica en À Punt
La programación de À Punt ha sido objeto de críticas desde el momento en que decidió mantener la emisión de un ciclo de corridas históricas mientras más de 50.000 personas, según Delegación del Gobierno, se manifestaban en las calles. La cadena ofreció en directo un festejo del año 1997, protagonizado por el entonces torero Vicente Barrera, hoy vicepresidente primero del Gobierno valenciano.
En la web sí se informó de las protestas, pero no en la retransmisión, que priorizó el contenido taurino. La propia cadena defendió que se trata de un programa dedicado a “corridas de toros que han hecho historia en el siglo XX y XXI” y que se reponen para la audiencia aficionada.
Estrella advierte del “miedo” en el sector audiovisual
Tras su comentario inicial, Ignacio Estrella aprovechó su intervención para señalar la situación del audiovisual valenciano. “Ahora mismo hay mucho miedo en el sector”, afirmó. Explicó que, pese a que exteriormente parece haber normalidad, existe temor a expresar críticas o denunciar problemas. “Hay que decir verdades con los documentales, con los proyectos, con el cine, con los cortos, con todo”, añadió.
El productor también recordó que el año pasado presentó cuatro proyectos a À Punt y que “no compraron ninguno”. Anunció que enviará otros cuatro esta misma semana.
La emisión taurina coincidió con la duodécima concentración desde la tragedia de la DANA. Miles de personas marcharon en Valencia para reclamar justicia, recordar a las 229 víctimas y pedir la dimisión del president Carlos Mazón. Entre las consignas se leyeron pancartas como “Mazón dimisión”, “Mazón culpable” o “Ni oblit ni perdó”. Los asistentes portaron fotografías de familiares fallecidos y reclamaron responsabilidades políticas un año después del desastre.