De candidato de Ciudadanos a abogado del medio que difunde los audios de Villarejo
Miguel Durán, abogado defensor de Pablo Crespo (el número dos de la trama Gürtel) y Moncloa.com (diario digital que ha publicado los conocidos audios del comisario jubilado José Manuel Villarejo) ha negado recientemente en una entrevista a ElPlural.com que sus representados hayan comprados los audios. "Tengo la total certeza de que ni Pablo Crespo, ni Francisco Correa, ni Luis Bárcenas, ni personas que todo el mundo saben que están ahí, hayan comprado nada en absoluto a Villarejo” ha asegurado.
Vox apuesta por levantar un muro en las fronteras de Ceuta y Melilla
Vox ha querido repetir el éxito obtenido en Vistalegre y lo ha conseguido. Más de 3.000 personas han llenado el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla en su acto de presentación de cara a las elecciones andaluzas, que tendrán lugar el próximo 2 de diciembre.
Habla el coordinador sindical al que un inspector de policía intimidó mostrándole un revólver
Luis Miguel Lorente, al que la asociación Acción Cívica contra la Corrupción ha incluido entre sus socios destacados, lleva 15 años como policía nacional con una hoja de servicios intachable. Desde hace casi dos está al frente de la Agrupación Reformista de Policías (ARP), un sindicato que nació a finales de 2016 y que, desde su puesta en marcha, ha luchado por construir “la policía del futuro”, frente al modelo actual, que consideran “está obsoleto” y lleno de prácticas y privilegios que “es preciso desterrar”. Entre las batallas que ha librado la ARP se cuentan la creación de un protocolo de la ciudadanía ante un ataque terrorista, la lucha por la equiparación salarial o la creación de una pasarela para los Mossos d' Esquadra, y decenas de denuncias, como la del uso indebido de las liberaciones para cursos de formación sindicales o la de posibles irregularidades en la concesión de medallas al mérito policial.
El PP saca el dóberman en la campaña andaluza
Vuelve el dóberman a la política española, aunque esta vez no en forma de vídeo electoral ni en unas legislativas como en 1996. En la historia electoral de la restauración democrática, el perro de origen alemán ha quedado asociado al secretario general del PP Francisco Álvarez Cascos merced a un polémico vídeo lanzado por el PSOE de Felipe González ante las elecciones que habría de perder por la mínima frente a José María Aznar.
Las salas de apuestas invaden Madrid
El juego se cuela por las entrañas de las sociedad como puro veneno y la versión actual del drama de la ludopatía son las salas de apuestas. Desde el año 2014, la profileración de este tipo de locales ha crecido un 140%, siendo los menores de edad las mayores víctimas. Uno de los principales peligros que subyace a este crecimiento exponencial es la proximidad del juego a la juventud. Según un análisis llevado a cabo por El País, “1 de cada 4 centros de bachillerato o formación profesional se encuentra a menos de 150 metros de distancia con un salón de juego y apuestas”. 114 colegios tienen un negocio de esta clase a menos de dos minutos andando.