Bomba de Vox: rechaza el Presupuesto del Gobierno andaluz

Se acabaron los paños calientes. Se acabó la docilidad que tanto parecen cuestionar muchos de sus votantes. Se acabó el tiempo de hacer únicamente ruido sin preocuparse por recoger las nueces.  Vox ha anunciado hoy en Sevilla que presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos andaluces de 2019, que el Gobierno de PP y Ciudadanos llevó al Parlamento el pasado viernes. No estaba en los cálculos del Gobierno de Juanma Moreno que el partido ultra, socio parlamentario sin el cual no suma los diputados necesarios para aprobar las cuentas, se desmarcara de una forma tan abrupta de la mansedumbre que ha venido exhibiendo desde el comienzo de la legislatura. Aun así, en el Ejecutivo autonómico confían en convencer a sus socios de que regresen al consenso.

Espinar: "Podemos se ha roto en pedazos"

La semana ha comenzado convulsa en Unidas Podemos. Otra voz discordante con la dirección del partido ha salido y se trata nada más y nada menos que Ramón Espinar, ex senador y secretario general del partido en Madrid. Tras proponer un nuevo Vistalegre, ha dado su versión en Al Rojo Vivo, donde ejerce como colaborador, y, ha esquivado la pregunta sobre si se postula como sucesor de Pablo Iglesias: "No es tiempo de eso".  Ha comenzado su intervención citando a Mariano Rajoy: “Yo he dicho lo que he dicho”. Asimismo, explicaba que su artículo era un análisis de la “coyuntura política en España” y el “papel político de Podemos” en los últimos meses. 

Ramón Espinar ha pedido reflexión tras un "pésimo resultado en las generales" y perder un millón de votos más en los comicios municipales, autonómicos y europeos. "Esto es lo razonable", agregaba el ex secretario general morado en Madrid que, a su vez, recordaba que Podemos "no le pertenece a los dirigentes ni a los militantes, sino a la sociedad". 

El Supremo rechaza dar permiso a Sánchez para asistir a la ronda de consultas con el rey

La Sala que juzga el caso del procés independentista en el Tribunal Supremo ha rechazado conceder un "permiso extraordinario" para abandonar la prisión provisional al que fuera presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y actual diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para representar a su grupo parlamentario en la ronda de consultas que celebrará en las próximas semanas el Rey Felipe VI.

El PP borró la prueba definitiva sobre los datos de la mesa electoral de León

La mesa electoral de la discordia en los comicios al Ayuntamiento de León, 7-5B de Pastorinas, continúa generando polémica. Un error en el volcado de datos provocó el caos más absoluto. La Junta Electoral ya ha subsanado los fallos y ha echado a Vox del consistorio, lo que facilitaría la articulación de un Gobierno progresista puesto que un escaño recaló en el PSOE y otro en Unión del Pueblo Leonés. El PP y Vox han recurrido los resultados del recuento, pero en sus alegaciones los populares no incluyen lo que sería la prueba definitiva.

Según publica León Noticias el PP realizó el pasado 26M un acta interna. Una especie de formulario donde recogían por escrito todos los datos de cada mesa electoral.

La Fiscalía del Supremo pide que se confirme la sentencia a los condenados de Alsasua

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha impugnado el recurso de casación que presentaron los ocho jóvenes condenados por el caso Alsasua y ha pedido que se confirme la sentencia contra ellos. Según la nota de prensa distribuida por la Fiscalía, el fiscal cree que hay “prueba suficiente” de la agresión que sufrieron los dos agentes de la Guardia Civil de paisano y sus respectivas parejas en un bar de la localidad navarra. En su dictamen, el fiscal subraya que las lesiones sufridas por los agentes están agravadas por “la discriminación por motivos ideológicos de que fueron víctimas los perjudicados”, en su condición de miembros de la Guardia Civil.