Vox, Ciudadanos y los independentistas convierten El Congreso en un espectáculo
Arranca la XIII Legislatura en un Congreso hasta entonces nunca visto. Por primera vez en la historia de nuestra Democracria cuatro presos electos han tomado posesión de su escaño; Abascal y los diputados de Vox ha madrugado para ocupar sillones del PSOE y Echenique ha tenido que votar desde su sitio. Así te hemos contado la Sesión Constitutiva este martes.
Dos saludos históricos: a la extrema derecha y a los presos catalanes
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha entrado este martes al hemiciclo del Congreso de los Diputados entre los aplausos de los diputados del PSOE y, antes de ocupar su sitio, ha saludado a los diputados de Vox Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros y Javier Ortega-Smith. Sánchez ha llegado al salón de plenos poco antes de que diera comienzo la sesión constitutiva de la XIII Legislatura. Lo ha hecho justo después de que entraran en el Pleno los diputados presos por el 'procés', que han sido aplaudidos por sus compañeros de partidos. El jefe del Ejecutivo en funciones ha llegado al hemiciclo acompañado de todos los miembros de su gabinete y, entre los aplausos de los diputados socialistas, se ha dirigido a la primera fila de asientos, la asignada al Gobierno.
Batet, elegida presidenta del Congreso en una sesión sin precedentes
Este martes 21 de mayo se ha celebrado la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados en lo que ha sido una jornada histórica. Se trata de la primera vez que cuatro presos toman posesión de su escaño. Oriol Junqueras, Josep Rull, Jordi Turull y Jordi Sánchez, en prisión preventiva por el juicio del procés han podido acudir y votar con normalidad -dentro de la anormalidad de la situación-. Todos ellos han sido recibidos en el hemiciclo entre aplausos de sus respectivas bancadas. Una sonora ovación que ha dado el pistoletazo de salida a una jornada sin precedentes: guerra por los sillones, votos nulos con lazos amarillos, Echenique votando desde su sitio... A la elección de Batet como presidenta del Congreso le ha sucedido la votación del resto de miembros de este órgano. Gloria Elizo, de Podemos, ha sido elegida vicepresidenta primera del Congreso con 112 votos. Alfonso Rodríguez, del PSOE, vicepresidente segundo con 82. La expresidenta de la Cámara Ana Pastor ha recibido 70 votos y será vicepresidenta tercera. El vicepresidente cuarto será Ignacio Prendes, de Ciudadanos, con 58. Los diputados Sofía Hernán Costa (PSOE), Gerardo Pisarello (Podemos), Adolfo Suárez Illana (PP) y Patricia Reyes (Ciudadanos) completan la Mesa en calidad de secretarios y secretarias.
El Constitucional admite el recurso sobre el veto a Iceta como senador
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado el PSC contra el veto del Parlament de Cataluña a designar a Miquel Iceta senador autonómico al entender concurre una "especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal". Sobre la medida cautelar dirigida a suspender los efectos de la votación en la cámara autonómica no se pronuncia aún, pero abre pieza separada para resolver en breve esta cuestión.
El PSOE pide la imputación de Esperanza Aguirre en el 'caso Lezo'
El PSOE ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón la imputación en el 'caso Lezo' de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, concretamente en la pieza que investiga las supuestas irregularidades en la adjudicación y construcción del campo de golf del Canal de Isabel II en el barrio madrileño de Chamberí, según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.
El PSOE, que ejerce la acusación popular en esta causa abierta desde hace dos años, ha solicitado al Juzgado Central de Instrucción número 6 que "los principales actores implicados en el procedimiento de construcción de la cancha de prácticas de golf en el Canal presten declaración en calidad de investigados", incluida la expresidenta madrileña y los exconsejeros que votaron a favor de las obras en el Consejo de Gobierno de enero de 2007.