Carmena descarta presentarse a las generales por Más Madrid: "No, no, de ninguna manera"

Mientras que ciertos círculos cercanos a Íñigo Errejón continúan negando que el dirigente vaya a presentarse a las elecciones generales el próximo 10 de noviembre, la evidencia empieza a salir a la luz. Errejón acelera el paso y, finalmente, su candidatura será una realidad el 10 de noviembre. ¿Con Carmena?

Todo indica que Más Madrid se presentará únicamente por la circunscripción de Madrid. El Confidencial  ha añadido picante este jueves apuntando a la posibilidad de que Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid, encabezara la lista dando un golpe sobre la mesa y aprovechando el tirón social que desprende después de sus años como regidora de la ciudad.

Sin embargo, la propia Carmena se ha encargado de negar esta posibilidad en El País"No, no, de ninguna manera", ha apostillado la exdirigente. "Hay etapas en la vida en la que uno tiene determinados proyectos", reflexiona, alegando que ahora está centrada en la publicación de un libro, la creación de una fundación y la ONG Cosiendo el paro.

Más del 60% de los votantes de Podemos dan el 'sí' a un partido creado por Errejón

Cada vez se ve más próximo el salto de Íñigo Errejón a la política nacional. De hecho, las encuestas comienzan a incluirlo entre las opciones a elegir. Un barómetro de laSexta ha arrojado unos datos más que favorables para el exdirigente de Unidas Podemos. 

De hecho, según esta encuesta, más de la mitad de los votantes de la formación morada (un 66%), valoran positivamente la "creación de un partido liderado por Íñigo Errejón". En el caso del PSOE, el porcentaje de apoyo se reduciría en 3,8%, para alcanzar un 62,8%. 

ERC teme que la mediación de Rufián afecte el 10N: "Nos están atizando en Cataluña"

Ya es oficial. La incapacidad de Pedro Sánchez para articular una mayoría parlamentaria suficiente para ser investido presidente ha forzado al rey Felipe VI a dar por concluida la legislatura, disolver las Cortes y convocar la repetición electoral para el 10N. Las diferentes formaciones ya se rearman para la nueva batalla electoral, evaluando su situación y esbozando sus argumentarios.

En este sentido, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) deberá afrontar el pistoletazo de salida con un hándicap: parte del sector independentista más radical que apostó por ellos el 28A, ahora, le da la espalda.

Tal y como admiten fuentes internas consultadas por ElPlural.com, ERC es de los partidos más perjudicados por la repetición electoral ya que salen quemados de las negociaciones, a pesar de que se han acercado poco a la lumbre (PSOE y Podemos son los más desgastados). El diputado y portavoz de Esquerra en el Congreso, Gabriel Rufián, medió entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en las horas previas a la segunda votación de la investidura fallida del presidente en funciones para lograr un acuerdo e investirle.


La tensa discusión entre Almeida y Ortega Smith que ha roto el minuto de silencio por la violencia de género

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha enzarzado acaloradamente con su socio Javier Ortega Smith durante el minuto de silencio por la última víctima de violencia de género.

La tensa discusión ha tenido lugar con motivo de una pancarta que portaban los miembros asistentes de Vox que rezaba: “La violencia no tiene género”.

Martínez Almeida le ha reprochado que “me hubiera gustado que por lo menos me hubiérais comunicado que veníais con otra pancarta”, a lo que el líder ultra le responde: “A mi nadie me dijo la que se iba a poner y cuando la he visto he dicho ‘esto no es’”.


La Junta hace responsable de Violencia de Género a un exconcejal del PP animalista y sin experiencia

El capítulo de nombramientos de la Junta de Andalucía sigue dando sorpresas. Si desde este medio informábamos ayer que el Ejecutivo de Moreno Bonilla, en coalición con Ciudadanos, había designado el martes como número tres de Hacienda a un caballero templario, coronel, exdirector del Centro de Inmigrantes de Ceuta y sin experiencia fiscal alguna pese al perfil técnico de su cargo, ahora riza más el rizo nombrando director general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad a, Ángel Mora Cañizares, un licenciado en Derecho, especializado en Derecho Procesal Civil y carente de toda relación y experiencia laboral o académica en esta materia tan sensible y necesitada de profesionales. Esta Consejería depende de Ciuadadanos, aunque ha elegido para el puesto a un exconcejal del PP y conocido por su activismo animalista.