Pedro Sánchez ultima la estructura de su nuevo Gobierno

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, no continuará al frente de su cartera de cara al próximo Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. En las últimas horas se ha ido desvelando a cuentagotas la estructura del nuevo Ejecutivo, y tanto Delgado como Margarita Robles eran las dos ministras que estaban en duda, y finalmente han sufrido destinos distintos, puesto que la jueza seguirá al frente de Defensa.

A esta hora, está confirmado que repetirán el ministro de Interior, Fernando Grande-MarlaskaJosé Luis Ábalos como ministro de Transporte, Movilidad y Agenda urbana; Luis Planas como ministro de Agricultura y Reyes Maroto al frente de Industria.

Por contrapartida, ni José Guirao ni María Luisa Carcedo continuarán como ministros de Cultura y Sanidad, Consumo y Bienestar Social respectivamente.

Moncloa define a Ábalos como "pilar fundamental del Gobierno"

Pedro Sánchez dará a conocer la composición del Gobierno este domingo ante Felipe VI. Sin embargo, este hecho no ha privado de que Moncloa vaya anunciado con goteo los nombres que conformarán el nuevo Ejecutivo. De esta manera, el presidente confirmaba este jueves que contará con cuatro vicepresidenciasCarmen Calvo (Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria); Pablo Iglesias (Derechos Sociales y Agenda 2030); Nadia Calviño (Economía y Transformación Digital) y Teresa Ribera (Transición Ecológica y Reto).

Paralelamente, también se oficializaba la continuidad de Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior, Luis Planas, ministro de Agricultura, Reyes Maroto, ministra de Industria, José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Pedro Duque, misnitro de Ciencias, e Isabel Celaá, ministra de Educación. Por su parte, la actual ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el titular de Cultura, José Guirao, no continuarán en el Gobierno. 

¿Qué vicepresidente sustituiría a Pedro Sánchez en caso de cese o ausencia?

Este martes Pedro Sánchez consiguió ser investido presidente del Gobierno tras obtener la mayoría simple necesaria para ello. El apoyo de 167 parlamentarios fue suficiente para que la aritmética fuese favorable a los intereses del candidato socialista, que liderará el primer Ejecutivo en coalición de la historia de la democracia española.

Pese a que el anuncio oficial de los cargos de su Gabinete no se realizará hasta este domingo, empiezan a trascender nombres y cambios en el consejo de ministros. El Gobierno tendrá cuatro vicepresidencias, después de que Moncloa haya filtrado el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

La acompañarán Carmen Calvo, que ocupará la vicepresidencia primera con competencias en Memoria Democrática; Pablo Iglesias, vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030; y Nadia Calviño, que lo será en materia económica.

Encuesta: PSOE, PP y Vox, casi empatados, se disputan la victoria en Andalucía

Las elecciones autonómicas en Andalucía del año 2018 supusieron un punto de inflexión para Vox. Los comicios catapultaron a la formación de Santiago Abascal. Desde entonces, suben como la espuma y buen ejemplo de ello son los 52 diputados que tienen en el Congreso, siendo la tercera fuerza y la segunda de las tres derechas. Y su ascenso parece no parar.

Este viernes, Electomanía ha publicado una encuesta que sitúan a PSOEPartido Popular y Vox casi en un triple empate por la victoria en unas hipotéticas elecciones andaluzas. Según este sondeo, los socialistas ganarían las elecciones con un 24,8%; seguidos de los populares con un 24%. Los ultras completan el podio con un 21%, a tres décimas de la cabeza.

Torra convoca de urgencia a su Gobierno tras el varapalo del Supremo

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha convocado este viernes a las 12.30 al presidente del Parlament, Roger Torrent, la Mesa de la Cámara catalana y a los gru`pos parlamentarios de ERC, Junts y la CUP.

Tal y como ha adelantado El Español, a las 13.15 el President celebrará un Consejo Ejecutivo extraordinario. Posteriormente realizará una declaración institucional.