Hubo un día en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudía a ruedas de prensa en el extranjero después de cumbres y reuniones con sus homólogos, pero se negaba a contestar cuando la pregunta se hacía en inglés.
Hablamos del pasado 10 de marzo de 2017, cuando Rajoy contestó con un “Bueno, no, hombre, no vamos a hacer... Venga, adelante” ante el intento de pregunta de un periodista de la BBC para luego dar la palabra a otro compañero. Era la rueda de prensa posterior a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en Bruselas.
Ahora, en plena crisis con Cataluña, con el expresident Carles Puigdemont en Bruselas y el artículo 155 en pleno vigor, ha cambiado de estrategia. Se ha atrevido a hacer gala de los usos lingüísticos para responder al primer ministro de Bélgica.
Charles Michel ha asegurado este miércoles que "hay una crisis política en España, no en Bélgica", para aclarar que su único interlocutor es el Gobierno de Mariano Rajoy, en ningún caso Carles Puigdemont.
Ante estas palabras, Rajoy ha reaccionado y ha publicado tres mensajes en su cuenta de Twitter: uno en castellano, otro en francés y el último en inglés.
Comparto con @CharlesMichel, mi único interlocutor en Bélgica: respeto al E.de Derecho y a la independencia de jueces belgas y españoles. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 de noviembre de 2017
Totalement d’accord avec le PM @CharlesMichel, qui est mon seul interlocuteur en Belgique: respect pour l’État de droit et donc pour l’indépendance des juges belges et espagnols. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 de noviembre de 2017
I agree absolutely with PM @CharlesMichel, who is my sole interlocutor in Belgium: we must respect the rule of law and therefore the independence of Belgian and Spanish judges. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 de noviembre de 2017
La norma dice que los tuits publicados en la cuenta de Mariano Rajoy que terminan firmados con las iniciales “M.R” son los escritos por el propio presidente. Siguiendo esta norma, este sería el caso y los mensajes trilingües habrían sido tecleados por Rajoy.
Otras fuentes aseguran que Rajoy ni se maneja en idiomas ni en redes sociales, por lo que sería Jorge Moragas, su mano derecha y director de Gabinete del presidente, el autor de los escritos.