Hoy no traemos a nuestros lectores un articulo al uso sobre el coronavirus y sus consecuencias. En su lugar hemos optado por presentaros el trabajo de varios meses en el que, día a día, hemos ido reuniendo documentación básica sobre el drama vivido en las residencias de mayores, tanto públicas como privadas, de la Comunidad de Madrid. Creemos que esta documentación debe ser de dominio público. Es el mejor homenaje que se nos ocurre para todos aquellos que han sufrido directamente la perdida de una familiar entre los más de 6 mil fallecimientos que se han producido en nuestras residencias de mayores. Aunque tenemos la convicción moral y jurídica que la principal causa ha sido la pésima gestión de Isabel Díaz Ayuso y la de su gobierno hemos optado por no entrar en este debate, dejando que sean los propios afectados, los tribunales de justicia y la Asamblea de Madrid quienes determinen las responsabilidades políticas y penales que correspondan. En cuanto a la documentación que ponemos a disposición de nuestros lectores, detractores incluidos, está agrupada en varios bloques. En primer lugar, una selecta selección de noticias que regularmente son actualizadas. A partir de aquí, están disponibles todos y cada uno de los protocolos con su correspondiente firma digital que por mucho que se empeñe Ayuso & Escudero no son meros borradores. Se aplicaron con todas las consecuencias.También se pueden consultar varias querellas y denuncias que numerosos familiares han registrado en diferentes instancias judiciales a las que hay que añadir numerosas resoluciones del TSJCM que obligan cautelarmente a la CM a poner los medios necesarios para subsanar la precaria situación de las residencias en los Ayuntamientos de Leganés y Alcorcón.Sobre el falso debate competencial que intenta introducir en su descargo la CM también hemos optado por publicar la normativa que regula el papel de cada administración pública, antes y durante el estado de alarma. La competencia plena en residencias ha sido en todo momento de Isabel Díaz Ayuso. Es más, el Ministerio de Sanidad se ha limitado a reforzarla. Y finalmente, para los más pacientes, hemos incluido las intervenciones íntegras en sede parlamentaria de los principales protagonistas, tanto en la Asamblea de Madrid como en el Congreso de los Diputados. Como sugerencia recomendamos la del Consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad el pasado 1 de junio (pág. 1992). Acabamos con nuestro firme compromiso de actualizar la documentación que desde hoy ponemos a vuestra disposición y sobre todo y ante todo, hacer los posible y lo imposible para que Isabel Díaz Ayuso dimita por su negligente e indolente gestión. No pararemos hasta conseguirlo. Se lo merecen nuestros mayores. Va por todos ellos.