Estos días la Puerta del Sol, con su inquilina jefe al frente y con el visto bueno de sus tutores, mecenas, padrinos y protectores de Vox, se ha vestido de gala para celebrar los primeros 100 días de gobierno de coalición entre el PP y CS. El balance oficial se puede consultar en este enlace. El irreverente y critico lo podéis averiguar si seguís leyendo está crónica no oficial. Para ello os sugerimos que viajemos en el tiempo y nos pongamos a comparar los resultados del 25 de mayo, día en que se celebraron las últimas elecciones autonómicas, con los obtenidos por el PP desde 1995, primera vez que el PP obtuvo mayoría absoluta. Hete aquí:2019. 30 escaños (Ayuso) sobre 132 2015. 48 escaños (Cifuentes) sobre 129 2011. 72 escaños (Aguirre) sobre 129 2007. 67 escaños (Aguirre) sobre 120 2003. 57 escaños (Aguirre) sobre 111 2003. 55 escaños (Aguirre & Tamayo) sobre 111 1999. 55 escaños (Gallardón) sobre 102 1995. 54 escaños (Gallardón) sobre 103No hay que se especialmente astuto para darse cuenta que Isabel Díaz Ayuso, de los 4 candidatos que el PP ha presentado en los últimos 24 años, es la que peores resultados ha cosechado situando al PP por vez primera como segunda fuerza por detrás del PSOE. Sobre esta premisa se ponen en marcha los acuerdos postelectorales que tras varios ensayos teatrales, culminan con un acuerdo a 3 bandas que permite a Ayuso salir investida Presidenta de un Gobierno de coalición gracias a los votos de Ciudadanos, sus nuevos socios de gobierno y del partido ultraderechista Vox.01. Nombramientos y primeros cesesAntes de continuar y solo para situarnos os proponemos repasar la candidatura que encabezaba Ayuso cuyos componentes pueden ser consultados aquí. Los electos y los que no lo fueron sirven para un roto y para un descosido. Además de los diputados que acaban siendo Consejeros y/o Altos Cargos la candidatura se reconvierte en una referencia para recolocar en los Gabinetes y asimilados aquellos que no obtuvieron escaño. Nepotismo genovés a la carta.Las estadísticas oficiales informan que además del notable incremento de Consejerías (12 + 1 Vicepte) con el consiguiente reflejo en costes, en número de Altos Cargos (126) y en personal eventual (241), lo más relevante es la escasa presencia de mujeres en el Consejo de Gobierno (4 sobre 14) y su distribución por áreas. A la cuota genovesa le han correspondido :Presidencia + 7 Consejerías 79 Altos Cargos 157 asesores y personal de apoyo Subtotal : 244 nóminasA la cuota de sus socios Ciudadanos:Vicepresidencia + 5 Consejerías 47 Altos Cargos 84 Asesores y personal de apoyoSubtotal : 137 nóminasTotal : 381Sobre el perfil de estos 381 agraciados hay de todo un poco. Entre los Consejeros del PP, aunque estamos en fase de cumplimentar sus biografía no oficiales, aquí podéis consultar los siguientes :Enrique López López. Consejero de Justicia, Interior y Víctimas Javier Fernández- Lasquetty y Blanc. Consejero de Hacienda y Función Pública David Pérez García. Consejero de Vivienda y Administración LocalEntre los 4 restantes, destaca un ultra religioso en Educación y un privatizador en Sanidad. Ambos ultra liberales dispuestos a concertar y privatizar todo lo que se les ponga a tiro. En cuanto a la Consejera de Presidencia, su principal activo es que se ha criado y desarrollado en el más puro y duro aparato genovés. A su favor hay que decir que a fecha de hoy continúa sin antecedentes penales. Del resto, Altos Cargos y asesores, además de la oficina de colocación o repesca que para muchos de ellos ha supuesto su nombramiento, destacan ex alcaldes que perdieron las elecciones del 25M, ex diputados y ex senadores que también salieron mal parados el 28A más un importante número que continúan conservando la condición de alto cargo y asesor que ya vienen acumulando desde los ex Presidentes hoy investigados por la financiación irregular del PP de Madrid : Aguirre, González y Cifuentes.Como dato curioso sobre los amplios márgenes de improvisación que han presidido estos 100 primeros días, destacamos el caso de Angeles Pedraza Portero, ex Presidenta de la AVT que sin complejos ni vergüenza ha ido saltando en el periodo de 1 semana de cargo en cargo hasta acabar como Gerente del Organismo Autónomo Madrid 112, área que como es notorio y público es una ignorante de reconocido prestigio.En esta misma línea de nombramientos a los servicios prestados se enmarcan los de Ignacio García de Vinuesa, ex alcalde Alcobendas (2007-2019) como Comisionado de la CM para la Atención a las Víctimas del Terrorismo y estrechamente relacionado, según la UCO, con el Caso Púnica; Miriam Rabaneda Gudiel, ex concejal y alcaldesa de Pinto entre 200 y 2015, como Directora de Área Territorial Madrid-Sur dentro de la Consejería de Educación y Juventud o el “chamán” de Pedro García Aguado que a sus 51 años ha sido seleccionado personalmente por Ayuso para cobrar como Director General de Juventud, cargo que compatibiliza con la percepción de ingresos por charlas privadas variopintas. Sobre el entorno más casero e inmediato que forma el equipo de 10 asesores a libre disposición de la Presidenta los más inquietos y curiosos podéis pinchar en este enlace y consultar su tipología. Los hay desde fundadores de Vox hasta ultras liberales del siglo XIX. La broma le supone al contribuyente cerca de 700 mil € anuales.Sin ánimo exhaustivo los 100 días también han supuesto para algunos pasar de cobrar un salario interesante como Alto Cargo a dejar percibirlo. Os hemos seleccionado los 4 siguientes: Raúl López Vaquero, ex alcalde Coslada. Tras ser nombrado Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana (17.09.19) es cesado una semana después (24.09.19). Los mal pensados sugieren que su cese está relacionado con sus vinculaciones con el Caso Púnica. Rosario Rey García. Cesada como Presidenta de Avalmadrid que lo era por su condición de Directora General de Economía, Estadística y Competitividad. Casualmente su cese coincidió con las noticias sobre el préstamo impagado de 400.000 euros a MC Infortécnica SL, empresa propiedad de un 25% de los padres de Isabel Díaz Ayuso.Concepción Canoyra Vaca. Tras apenas ocupar 1 mes el cargo de Directora General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al estudio se ve obligada a dimitir tras conocerse que plagió gran parte de su tesis doctoral. Francisco Lobo Montalbán. Primer cesado (4.09.19) por su imputación en el Caso Púnica tras ser llamado a declarar por el juez García Castellón. Ocupaba el cargo de Secretario General Técnico de la Consejería de Sanidad. 02. Las ocurrencias de AyusoPero sin duda si por algo se han caracterizado estos primeros meses han sido por la acumulación de disparates y desvaríes que la Presidenta ha emitido, sin orden ni concierto, allá donde vaya o vuelva. Nada nuevo bajo el sol si se tiene en cuenta sus antecedentes anteriores a su nombramiento. Hete aquí una selección selectiva de los más absurdos, insensatos y majaderos:Sobre las quemas de iglesias. ¿Y qué será lo siguiente? ¿La cruz del Valle? ¿Todo el Valle? ¿Las parroquias del barrio? ¿Arderán como en 1936? Desde luego, el Gobierno que se ha instalado en La Moncloa está, una y otra vez, persistiendo en el bloqueo y en el estancamiento, y Sánchez pretende que sea el propio Franco quien le saque de ese desastre. 03.10.19Sobre la reprobación de Javier Ortega Smith. "Las reprobaciones, como las comisiones de investigación, son una forma de reconducir a un todos contra uno ¿Me quieren decir que el Ayuntamiento de Carmena no ha hecho cosas peores para ser reprobado?". 28.11.19Sobre el fallecimiento del joven Aitor García : "Yo lo que quiero es que quede claro que no se puede hacer de la anécdota, categoría" al referirse a la muerte de un joven de Navalcarnero al que un médico del servicio Summa 112 no valoró bien. 12.11.19Sobre manifestaciones violentas en Barcelona : "Las piedras que levantaron el muro de Berlín son las mismas que se tiran a los agentes de la Policía Nacional en Barcelona". 03.11.19Sobre niños inmigrantes sin papeles. “No tengo competencias ni para poner un muro en Aranjuez de entrada de menores extranjeros no acompañados que llegan de Andalucía ni tampoco para soltarles en el desierto porque muchas veces no sabe ni la edad qué tienen, ni de dónde proceden (…) Le aseguro que a mí también me preocupa la convivencia y me preocupa la seguridad ciudadana". 18.10.19Sobre el futuro de Telemadrid: "Los medios públicos son esenciales, pero ahora mismo no todos lo son (…) Hay una enorme fragmentación de la audiencia, donde tenemos televisiones de pago, donde tenemos las audiencias fragmentadas por internet, donde hay Netflix y HBO...tenemos una gran fragmentación de la oferta informativa y televisiva (…) Lo que tenemos que hacer es procurar los mejores servicios públicos con los mejores impuestos, teniendo en cuenta que Telemadrid son 80 millones al año. Pido austeridad y que cumpla con las cuentas. Ya no es esencial por todo lo que he explicado". 10.10.19Sobre la violencia de género : "No compro el discurso feminista político y politizado de la izquierda, que nos divide a las mujeres en buenas o malas dependiendo de si nos acogemos a sus postulados (…) mi deseo es erradicar cualquier signo de violencia y de injusticia (…) Creo que hombres y mujeres tenemos que caminar juntos en esta sociedad. No creo que los hombres por el hecho de ser hombres sean violentos, ni creo que las mujeres por el hecho de ser mujeres seamos mejores". 23.09.1703. Aval Madrid y Púnica esperan su turnoY acabamos este primer balance de daños recordando 2 casos que han hipotecado el pasado, presente y futuro de Díaz Ayuso. El primero hace referencia a sus vínculos con Avalmadrid y con los negocios y bienes de sus progenitores mientras que el segundo se centra en sus relaciones con un número indeterminado de investigados en el Caso Púnica. Aval MadridSi se pincha en este enlace se puede consultar todos el material disponible que hemos sido por el momento capaces de reunir. La cronología es la siguiente:Junio 2019. Se van conociendo diversas informaciones sobre presuntas irregularidades cometidas por Aval Madrid (Sociedad de Garantía Recíproca donde el Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid posee el 31,07% del accionariado de la misma como Socio Protector de la entidad) , en relación a un crédito-aval concedido al grupo de empresas MC Infortécnica SL por importe de 400.000 euros. Los accionistas de la empresa son cuatro matrimonios, entre ellos, los padres de Isabel Díaz Ayuso. Septiembre 2019. El Grupo Parlamentario Más Madrid presenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que “se proceda a abrir las diligencias correspondientes que conduzcan al esclarecimiento de los hechos puestos en su conocimiento, y ordene la práctica de las diligencias de investigación oportunas y adecuadas a la naturaleza de los posibles delitos, a su gravedad y a la posible alarma social creada, designando un fiscal especial para dirigir la investigación hasta su conclusión y, en su caso, ejercite las acciones penales oportunas contra todas aquellas personas que pudieran ser responsables de actividades delictivas”.Octubre 2019. Se constituye en la Asamblea de Madrid una Comisión de Investigación sobre las presuntas irregularidades y trato de favor en la concesión y posterior seguimiento financiero de las operaciones realizadas de préstamo, crédito o avales por parte de Aval Madrid SGR desde el año 2007 al año 2018. Varios Grupos Parlamentarios solicitaron la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso que fue rechazada por la mayoría de la Mesa de la Asamblea (PP-CS-Vox)Noviembre 2019. La teniente fiscal Belén Suárez Pantín ni corta ni perezosa archiva la denuncia de Más Madrid contra Ayuso. Diciembre 2019. Comienzan las primeras comparecencias en la Comisión de Investigación Caso PúnicaLa segunda hipoteca que pesa sobre su futuro tiene que ver con sus estrechas relaciones con un número indeterminado de investigados en el Caso Púnica. Según consta en el sumario, declaraciones de testigos e imputados sitúan a Ayuso como la persona de enlace entre los hermanos Alejandro y Adrián de Pedro, investigados en varias PS por los contratos supuestamente irregulares firmados con varias Consejerías de la CM y el PP de Madrid. Son numerosos los correos, whatsapp y sms que acreditan esa relación. Por el momento no ha sido citada como testigo ni como investigada.