Gürtel convierte al PP en el primer partido nacional condenado por corrupción en democracia
La Sección II de la Audiencia Nacional ha dictado sentencia: el Partido Popular ha sido partícipe lucrativo en el caso de corrupción denominado Gürtel, primera etapa. Luis Bárcenas, antiguo senador del PP y ex tesorero de la formación, ha sido condenado a 30 años de prisión y a abonar casi 45 millones de euros en multas, y su esposa, Rosalía Iglesias, a 15 años de prisión. Francisco Correa, a 51 años de prisión y 'El Bigotes' absuelto.
La bomba para el PP: la mujer de Bárcenas, a prisión
Lo contaba ya El Plural en el año 2016, aunque los ecos se han recrudecido en las vísperas de conocerse la sentencia del caso Gürtel. El cambio de actitud de Luis Bárcenas, que había pasado de atacar al Partido Popular a defender a la formación de la que fue tesorero y a Mariano Rajoy, se basaba en que su mujer, Rosalía Iglesias, no entrara en prisión. Pero la sentencia es demoledora y a su esposa le han caído 15 años de prisión.
El denunciante de la Gürtel, condenado a casi cinco años de cárcel
El denunciando del caso Gürtel José Luis Peñas ha sido condenado a cuatro años y 9 meses de prisión, en el marco de la sentencia de este caso, conocida este jueves.La Fiscalía reclamaba para el exconcejal del PP en Majadahonda seis años de cárcel. Peñas, que denunció la trama Gürtel ante la UDEF, la Fiscalía y el juez Garzón facilitándoles información y grabaciones sobre los principales responsables de este caso, fue exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda, donde fue funcionario eventual, entre el año 2000 y el 2003.
La UCO traslada a Zaplana a Valencia para declarar ante la juez
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha trasladado al expresidente de la Comunitat Valenciana Eduardo Zaplana, detenido en el marco de la operación Erial, desde Madrid hasta Valencia para declarar ante la juez que lleva el caso. A su llegada a la ciudad, y antes de que la titular del juzgado de Instrucción número 8 de Valencia le interrogue, Zaplana será llevado a la Comandancia de la Guardia Civil en Patraix.
29 detenidos en Cataluña por presunto desvíos de fondos públicos
La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional está realizando en Cataluña una macrooperación contra el presunto desvío de fondos públicos desde la Diputación de Barcelona a entidades dedicadas a la cooperación al desarrollo. De momento, hay 29 redetenidos. La investigación se centra en el período 2012-2015.