Diez ex altos cargos de la Comunidad de Madrid podrían testificar en el macrojuicio de la Gürtel. Todo ello después de que el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, diera respuesta a la petición que le hizo el PSOE de que testificaran medio centenar de personas de la Comunidad, en vista de las declaraciones de Isabel Jordán, administradora de las empresas de Francisco Correa, y que denunció diferentes consejerías para las que trabajaban las empresas de la red corrupta eran las que les pedían irregularidades en la facturación.

 

En concreto, el magistrado Hurtado afirmó que al tribunal le parecía "razonable" la petición, pero reclamó al abogado de los socialistas, Wilfredo Jurado, que acotase esa lista a un "muestreo suficiente" de diez personas. Según ha podido saber ELPLURAL.COM, Jurado presentará en las próximas horas, tal y como le anunció al presidente del Tribunal, una listado con las 10 personas escogidas de entre las 50 que pidió en su día.

Las quinielas sobre los 10
Es por ello que las quinielas han empezado en Génova 13. Y es que el listado está plagado de directores generales de la Comunidad, secretarios generales técnicos, gerentes, jefes de área y hasta algún viceconsejero. Tal es la entidad de los nombres que allí aparecen que basta con indicar que incluso figura la propia Esperanza Aguirre y el también expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

 

Todos ellos testigos importantes a la hora de aclarar si, tal y como consta en un informe contenido en el sumario de Gürtel, la Comunidad de Madrid fraccionó entre 2004 y 2007 adjudicaciones por 3,1 millones de euros en contratos menores (de menos de 12.000 euros) para evitar que se tuvieran que someter a concurso. 

Destacados dirigentes
Contratos que pendían de múltiples consejerías liderados por destacados dirigentes del Partido Popular. Tanto es así que muchos de ellos todavía están en activo y ocupan relevantes cargos públicos.

 

Y es que en el famoso listado del que se seleccionarán diez nombres figuran desde Santiago Fisas (actual eurodiputado y anterior consejero de Cultura y Deporte) o Arturo Canalda González (actual presidente de la Cámara de Cuentas de Madrid y ex viceconsejero de Asistencia Sanitaria).

Especialmente relevantes son los nombres de José Ramón Lete, recién nombrado por Mariano Rajoy secretario de Estado para el Deporte y que en su día ejerció de director general de Promoción Deportiva de la Consejería de Cultura y Deportes; y de Álvaro Ballarín, una amistad bomba para Cristina Cifuentes (fue número número siete de la presidenta regional pese a su cuestionada labor como Director General de Archivos, Museos y Bibliotecas.

Dirigentes que en su día firmaron diversos contratos (algunos de los cuales reproducimos a continuación) y que ahora se analizarán en el macrojuicio de la Gürtel.

 

[[{"fid":"56217","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Factura del sumario de la ‘Gürtel’","title":"Factura del sumario de la ‘Gürtel’","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]

[[{"fid":"56218","view_mode":"default","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Factura del sumario de la ‘Gürtel’","title":"Factura del sumario de la ‘Gürtel’","class":"img-responsive media-element file-default"}}]]