El magnate Elon Musk dimitirá de su puesto como consejero superior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en "las próximas semanas", según ha informado el medio Politico.

Habría sido el propio Donald Trump el encargado de trasladar a su círculo más cercano, incluidos sus miembros de gabinete, que el dueño de X o Tesla dejará sus funciones en el Ejecutivo estadounidense. Según detalla el mismo medio, aunque el republicano está satisfecho con la labor de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ambos han decidido que "pronto" será momento para que éste "regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo".

Tal como detalla Politico, la inminente retirada de Musk llega también en un momento en que algunos miembros de la administración de Donald Trump y muchos aliados externos se han sentido frustrados por su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político, una dinámica que se volvió a poner de manifiesto este martes cuando un juez conservador que Musk apoyó vocalmente -incluso invirtió 20 millones de dólares en la campaña- perdió su candidatura para un asiento en la Corte Suprema de Wisconsin por 10 puntos.

Sin ir más lejos, los métodos disruptivos de Musk, especialmente con publicaciones en X o apariciones públicas, han generado tensiones con secretarios del Gabinete y la propia jefa de gabinete, Susie Wiles. No obstante, en una reunión a finales de marzo, Trump elogió a Musk como un "patriota" y varios funcionarios aplaudieron su cruzada contra la burocracia.

De confirmarse esta noticia, el mensaje emitido por Trump hace apenas un mes, en el que aseguraba que Musk "había llegado para quedarse", quedaría en saco roto. Según apuntan varias fuente, la salida del dueño de Tesla se podría producir coincidiendo con el final del período del hombre más rico del mundo como “empleado gubernamental especial”, que dura 130 días y le otorga un estatus especial que le exige temporalmente de cumplir ciertas normas éticas y de conflicto de intereses.

Trump encomendó al director ejecutivo de Tesla y SpaceX que liderara los esfuerzos para recortar la financiación gubernamental y desmantelar varias agencias estadounidenses como empleado especial del gobierno. Y fue la semana pasada cuando Musk declaró que confiaba en que culminara la mayor parte del trabajo para recortar un billón de dólares el gasto federal.

La respuesta de la Casa Blanca

No obstante, horas después de la proliferación de las informaciones que apuntan a la salida de Elon Musk, la Casa Blnca ha tachado a las mismas de "basura" y ha matizado que el empresario abandonará el cargo una vez "complete su increíble trabajo" en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

"Esta 'primicia' es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE", ha aseverado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en su perfil oficial en la red social X, antes Twitter.

Auque fue el propio presidente Trump esta misma semana el que apuntó un poco a la información difundida por Politico, pues señaló que Musk deberá volver a ejercer su faceta empresarial. "Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí, y eso es lo que queremos", declaró el republicano el pasado lunes al ser preguntado sobre si DOGE seguirá en marcha en ausencia de Musk.

Tesla reduce ventas

La implicación política de Elon Musk con Donald Trump y sus sonadas polémicas, aparte de su apoyo a la extrema derecha, están afectando notablemente a las ventas de Tesla. Ya no solo los aranceles de Trump, sino también las polémicas de Musk, han promovido el levantamiento de movimientos de boicot entre los consumidores en Europa y Norteamérica.

Durante el primer trimestre del año, y según los datos del gigante de los coches eléctricos, Tesla ha entregado 336.681 coches, lo que representa un 13% menos que hace un año, cuando las ventas alcanzaron los 386.810. En Europa las matriculaciones se desplomaron un 43% en los dos primeros meses del año, desviándose del aumento del 31% en las ventas de vehículos eléctricos de todo el sector. Todo lo contrario que su gran rival, el gigante chino BYD, que aumentó un 58% sus ventas de vehículos electrificados al anotar 986.098 unidades.

Asimismo, las acciones de Tesla han caído en un 28% en lo que va de año respecto al mismo periodo del año anterior. Desde que alcanzó un máximo histórico en las semanas posteriores a la victoria electoral de Trump, la acción del grupo automotriz ha ido perdiendo valor paulatinamente.

Además, la implicación de Musk en la política estadounidense junto al presidente Donald Trump ha provocado protestas en Estados Unidos y también en Europa. Puede ser que estas cuestiones tengan que ver con la intención próxima de Musk de volver por completo a su faceta empresarial, apartado del foco mediático directo del equipo de Trump.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio