El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este martes que su gobierno de Washington tiene el "mejor" arsenal nuclear y el más "nuevo" del mundo, presumiendo de superioridad y sacando músculo internacional ante países como Rusia o China tras recordar el despliegue a principios de agosto dos submarinos nucleares cerca de las costas rusas.

El magnate ha recordado durante un encuentro con militares en la ciudad de Quantico, en el estado de Virginia, el despliegue de los dos submarinos nucleares tras los comentarios "incendiarios" del expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad.

"Recientemente Rusia nos ha amenazado un poco y he enviado un submarino nuclear. El arma más legal jamás fabricada", ha explicado, agregando que "es imposible de detectar" y que Washington lleva "25 años de ventaja" a Moscú y Pekín en esta cuestión.

Trump ha advertido que aunque ambos países están por debajo de Estados Unidos en términos de arsenal nuclear "en cinco años estarán igualados". "Francamente, si llega a usarse, tenemos más que nadie. Lo tenemos mejor, más nuevo, pero es algo en lo que ni siquiera queremos pensar", ha asegurado.

Los submarinos de Trump en aguas rusas

Esta cuestión tiene su telón de fondo en el pasado mes de agosto, cuando el inquilino de la Casa Blanca anunció que había desplegado submarinos nucleares en aguas rusas tras las declaraciones de Medvedev. "Impondremos sanciones, y él (Putin) es bastante bueno con las sanciones. Sabe cómo evitarlas. (...) He hablado mucho con Putin y creo que tuvimos una gran conversación. Después vuelvo a casa y veo que lanzaron una bomba en Kiev y que en varias ciudades hay muertos. Y digo: 'Acabo de tener una gran conversación con él y parecía que íbamos a...'. Pensé que lo teníamos todo resuelto tres veces, y quizá él quiera intentar llevárselo todo. Creo que le va a ser muy difícil", señaló entonces.

Debido a este contexto, pocos días después tanto Rusia como China llevaron a cabo un ensayo militar para simular la destrucción de un "submarino enemigo" en aguas del mar de Japón. "Tras completar los ejercicios, las tripulaciones de los buques rusos y chinos han trasladado su agradecimiento mutuo por su fructífero trabajo", indicó entonces el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado publicado en Telegram.

En los ejercicios conjuntos, denominados 'Interacción Marítima 2025' y que han sido llevados a cabo con éxito, ha participado un avión antisubmarino chino Y-8 desplegado de un aeródromo en el territorio chino, así como aviones patrulla de tipo Ilyushin Il-38.

De esta manera, las últimas declaraciones del magnate estadounidense también coinciden con el escenario de la guerra de Ucrania, aún latente y con los ataques del Ejército de Putin sin cesar en territorio ucraniano. Las negociaciones siguen su cauce pero Trump esgrimió recientemente un cambio de postura que ha hecho cambiar su visión del conflicto: Kiev estaría "en condiciones" ahora para ganar la guerra a Moscú al poder recuperar el terreno invadido por las tropas rusas, descartando así su previa concepción de que el gobierno de Volodímir Zelenski debía ceder territorialmente algunas zonas para acabar definitivamente con el escenario bélico que se prolonga más de tres años.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover