El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado caer este miércoles que la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, "de repente se volvió negra" en lo que sería una estrategia para conseguir el voto y la simpatía de la comunidad afroamericana del país.
"Ella siempre tuvo ascendencia india y solo promovía esa ascendencia. No sabía que era negra hasta hace unos años, cuando se volvió negra y ahora quiere ser conocida como negra. Así que no sé si es india o negra", ha argumentado Trump durante una convención de la Asociación Nacional de Periodistas Negros en Chicago. Antes de continuar, ha matizado que respeta a cualquiera de los dos, negros o indios, pero no a Harris, porque Trump "fue india al principio y de repente dio un giro y se convirtió en una persona negra". "Creo que alguien debería investigar eso", ha agregado. Además, ha aprovechado su intervención para insultar a varios de los periodistas, de los que dijo que habían sido "muy groseros".
Unas palabras a las que la propia Harris ha reaccionado desde Houston, diciendo que se trata "del mismo show de siempre", caracterizado por la "división" y las "faltas de respeto", y ha agregado que "el pueblo estadounidense merece algo mejor": "Estados Unidos merece un líder que diga la verdad. Un líder que no responda a la hostilidad y la ira con la confrontación con los hechos. Merecemos un líder que entienda que nuestras diferencias no nos dividen. Son una fuente esencial de nuestra fuerza", ha manifestado.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha calificado los comentarios de Trump de "repulsivos e insultantes". "Como persona de color, como mujer negra que está en esta posición, de pie frente a ustedes en este podio, detrás de este atril, lo que él acaba de decir, lo que me acaban de leer, es repulsivo. Es insultante y, ya saben, nadie tiene derecho a decirle a alguien quién es, cómo se identifica", ha expresado durante una rueda de prensa.
"No es el derecho de ninguno. Son las decisiones propias de cada uno. Solamente ella puede hablar de su experiencia. Solamente ella puede hacerlo. Y creo que es insultante para cualquier, independientemente de si es un expresidente, es insultante. Tenemos que tener un poco de respeto en su nombre. Es la vicepresidenta de Estados Unidos", ha señalado.
Harris nació en Oakland (California), y en 2020 se convirtió en la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos. También fue la primera afroamericana y la primera de ascendencia india en ese cargo. Su padre, Donald Harris, es de nacionalidad jamaicana, y su madre, Shyamala Gopalan, de nacionalidad india. Ahora es la favorita para sustituir al presidente, Joe Biden, como aspirante presidencial del Partido Demócrata para las elecciones del 5 de noviembre.
Las palabras de Trump evocan a otras ocasiones en las que se han hecho comentarios contra rivales políticos negros, incluidos aquellos en los que impulsó la falsa teoría conspirativa sobre el lugar de nacimiento del expresidente Barack Obama, insistiendo en que no nació en Estados Unidos debido a su ascendencia. Obama nació en Hawái.
Harris comienza a apuntalarse como candidata
Por su parte, los delegados del Partido Demócrata han comenzado este jueves a votar para formalizar la candidatura de la actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para enfrentarse al expresidente Donald Trump a las elecciones presidenciales previstas para el próximo mes de noviembre.
El proceso es meramente simbólico dado que Harris no cuenta con rivales y es la única precandidata en la votación oficial de la formación, que tiene que elegir a un nuevo candidato después de que el presidente, Joe Biden, decidiera renunciar a la reelección tras semanas de presiones y dudas sobre su estado de salud. El inicio de esta votación, que tiene lugar de forma virtual, durará varios días, algo que tampoco es común en estos casos. Generalmente, esta elección se lleva a cabo en una convención del partido programada para mediados de agosto en el estado de Chicago. Sin embargo, los demócratas han adelantado este voto por correo debido a los requisitos existentes en el estado de Ohio, por lo que el proceso será similar al de 2020 durante la pandemia de coronavirus.
La campaña presidencial de la vicepresidenta ha logrado recaudar unos 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) en la primera semana desde que se anunciara su candidatura a la Casa Blanca. Su equipo ha destacado que se trata de una "cifra que rompe récords" en "una prueba más del tremendo apoyo de las bases" a la candidata. Harris ha logrado, además, elevar su popularidad entre los estadounidenses en ocho puntos porcentuales, según refleja una encuesta de Ipsos/ABC News efectuada a finales de esta semana, tras el anuncio de su candidatura.
En concreto, el índice de popularidad de Harris ha subido al 43% desde el 35%, según el estudio, basado en una muestra nacional aleatoria de 1.200 adultos estadounidenses. Los resultados tienen un margen de error de 3 puntos porcentuales, ha hecho saber ABC News sobre el sondeo, efectuado los días 26 y 27 de julio.